Burkina Faso aprueba una ley que castiga la homosexualidad con hasta cinco años de cárcel


Burkina Faso criminaliza la homosexualidad en medio de una reforma del código familiar impulsada por la junta militar, una medida que refleja un retroceso en derechos civiles y amplía el autoritarismo del régimen.
Burkina Faso, país de África Occidental, ha aprobado por unanimidad una ley que condena la homosexualidad con penas de dos a cinco años de cárcel, además de la aplicación de distintos tipos de multas. La medida fue aprobada en el Parlamento de transición, las autoridades han defendido esta decisión “en nombre de sus costumbres y tradiciones”, recalcando que se castigará a todo aquel que incumpla la normativa.
También se sancionarán, al igual que las “prácticas homosexuales”, “todos los comportamientos” que consideren “extraños”, poniéndolos “ante el juez” si así es necesario, enfatizó el ministro de Justicia burkinés, Edasso Rodrigue Bayala.
Tras recalcar que «solo se puede adoptar a un niño burkinés si se aceptan los valores sociales burkineses», el ministro ha dejado claro que este nuevo «código personal y de las familias» afectará también a los ciudadanos extranjeros, por lo que su condena será la expulsión del país.
La medida, aprobada el lunes, ha sido respaldada por los 71 miembros no elegidos democráticamente de la Asamblea Legislativa de Transición del país, instalada en el país desde el golpe de Estado de enero de 2022.
“Este retroceso impuesto a nuestras comunidades puede formar parte de una tendencia preocupante”, ha indicado ILGA Mundo, señalando que Burkina Faso nunca ha tenido ninguna disposición que prohíba los actos sexuales consensuales entre personas del mismo sexo, ya sean hombres o mujeres, en su Código Penal, ni antes ni después de la independencia de Francia en 1960.
La homosexualidad está tipificada como delito en unos treinta países del continente africano y algunos de ellos, como Ghana o Uganda, han endurecido recientemente sus leyes.