NacionalNoticias

Quinto Torneo de Voleibol Internacional Inclusivo LGBTIQA+ Wenüikan rompe todas las expectativas

El Torneo se celebró el 1, 2 y 3 de noviembre en el Estadio Víctor Jara y será recordado como una explosión de orgullo, diversidad y adrenalina en la cancha, señalan sus organizadores.

En una competencia que superó todos los límites y expectativas, el equipo RSVôlei de Brasil se coronó como campeón, demostrando un nivel de juego de élite que dejó a todos boquiabiertos. MovdeinChile A, el equipo anfitrión, brilló en casa al obtener un aclamado segundo lugar, y ANADE de México, en una actuación contundente y muy aplaudida, se llevó el tercer puesto, completando el podio.

El Torneo tuvo lugar en el Estadio Víctor Jara, en el centro de Santiago, la capital chilena. La inauguración del evento fue un espectáculo digno de un gran torneo como es Wenüikan. Con la energía de un verdadero show de Super Bowl, Lissandra Recabarren deslumbró con una puesta en escena al estilo Beyoncé que hizo vibrar a cada uno de los asistentes. Su show, cargado de coreografías electrizantes y música, elevó el ambiente a un nivel sin precedentes, convirtiendo la apertura en un momento inolvidable.

Los partidos fueron una auténtica batalla. Cada equipo lo dio todo en la cancha, la competencia fue tan reñida y apasionante que los espectadores vivieron cada punto como si fuera el último. La calidad y la exigencia en cada jugada hicieron que este quinto Wenüikan fuera uno de los torneos más memorables de su historia.

La participación de AHF Chile fue clave en el Quinto Torneo de Voleibol Inclusivo Wenüikan, aportando un impacto positivo y significativo al evento. A través de su stand de prevención de VIH e ITS, AHF ofreció a los asistentes educación y recursos cruciales para el cuidado de la salud sexual, fomentando el autocuidado y la concientización. La colaboración fue muy valorada por los participantes y el público, quienes se mostraron interesados y agradecidos por la oportunidad de acceder a información y material de prevención gratuito en un espacio deportivo inclusivo y seguro.

Como recuerdo de esta gran competencia, se entregaron poleras conmemorativas a todos los participantes del torneo internacional, un gesto que selló la fraternidad y el espíritu inclusivo que define a Wenüikan. Los participantes y el público se fueron no solo satisfechos, sino entusiasmados y ansiosos por la próxima edición, dejando claro que el Wenüikan es mucho más que un torneo: es una fiesta de integración, diversidad y excelencia deportiva.

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba