Entrevistas

Paula Berry: “me estoy reinventando”

La primera entrevista que Revista Clóset le realizó a “La Diva del Puerto” fue en diciembre de 2016, ahora en nuestro regreso, quisimos volver a entrevistarla y saber, principalmente, como ha sobrevivido a la pandemia y como pretende volver a los escenarios.

Paula Berry nació como transformista en Santiago, pero con los años se radicó en Valparaíso, su historia parte iniciando los años 90. Se ha mantenido vigente, reinventándose cada cierto tiempo y hoy parece más importante que nunca esa premisa para la carrera de Paula y para Esteban, el hombre que da vida al transformista. Ambos han convivido casi cinco meses de encierro, redescubriéndose y reiventándose para volver juntos a los escenarios.

¿Cómo has estado?
“Estoy viviendo cambios drásticos en el día a día; en lo laboral y hasta en las creencias, depende de qué lado de la vereda queremos estar, los que nos lamentaremos o los que nos reinventaremos. Hay que tratar de llenarse de buenas energías. Han sido días pesados, mi familia está lejos, en mi caso personal esta pandemia ha sido bastante dura, harta soledad. Tenemos que levantarnos solos y tirar para adelante. En el mundo han habido pestes que mataron muchas personas, no es primera vez que sucede, cuando apareció el VIH falleció mucha gente, no había remedios y la gente estuvo aterrada. Hoy también mucha gente ha muerto y eso genera incertidumbre. Cuando te ves sin dinero y debes salir igualmente a trabajar uno vive esta duda de contagiarse y de saber si resistirás a ese contagio, es un temor permanente”.

En un principio, Esteban confidencia que se sentía como en una montaña rusa, en momentos muy arriba y luego bajaba en caída libre, estaba estresado, sin dinero y lloraba todos los días. Hoy acepta que ya superó esa etapa de shock, con la ayuda de su familia y amistades. “Ahora estoy más tranquilo, preparado para lo difícil que se viene en los próximos meses”.

“Paula Enamorada” se realizó en mayo de este año, en plena pandemia, solo en Paula y su fotógrafo.

¿Qué has hecho estos tiempos de pandemia?
“Me llené de actividades, la Paula Berry ha sido fundamental en estos días, en lo personal me angustié y me deprimí, lloraba por todo. Las primeras semanas fueron súper angustiantes, hice una cuarentena voluntaria y el encierro empezó a afectarme, pero me levanté y tuve que salir de eso, empecé a ocupar mi tiempo en ordenar las cosas de Paula Berry, ahora ella tiene un cuarto estupendo, me tomó semanas pero quedó todo muy ordenado”.

“Hay que estar preparado y en marzo yo no estaba preparado. He aprovechado de encontrarme conmigo mismo y de preocuparme de mi casa. Es parte de nosotros que busquemos la luz y nos llenemos de actividades. Aprovechemos estos días que estamos en casa. He vuelto a ser el mismo de antes, estoy un poco más tranquilo”.

En “Paula Enamorada” podemos ver a Berry que camina por el bosque absorta de lo que sucede en el mundo.

¿Cómo ha afectado la pandemia tu trabajo de transformista?
“Desde hace mucho tiempo estaba haciendo fotografías y ya no podemos juntarnos, salir a la calle o ir a un estudio a hacer fotografías porque la pandemia no lo permite. Yo trabajaba en Quilpué y Santiago en las Fiestas Kitsch y como todo cerró desde marzo no hubo más fiestas y no sabemos cuando esto se normalizará. Me ha afectado porque no he tenido ingresos como transformista en lo que respecta a las Fiestas Kitsch y no he podido seguir con mis proyectos fotográficos. Pero no me he quedado con los brazos cruzados y he aprovechado en aprender a utilizar las redes sociales, sin ser un experto, he hecho algunas cosas. Por ejemplo, he vuelto a subir mis fotos a Instagram, he vuelto a mostrar nuevamente mis trabajos de fotografía, a revitalizarlos, sentí que era un buen momento y comencé a republicar mis books y me ha servido bastante, he tenido muchos más likes que cuando se lanzaron”.

Paula Berry tiene claro que no volverá a los escenarios hasta que se reabran los locales; mientras que retomar sus trabajos fotográficos se ve aún más lejos ya que cada uno es una inversión elevada en dinero, el cual no ha recibido este tiempo. “Para hacer una buena sesión se gastan entre 300 a 500 mil pesos en cada proyecto, hay que pagar muchos servicios como fotógrafos, modelos, maquillaje, locaciones, etc., en mi caso las sesiones son una gran inversión y aunque termine mañana la cuarentena, no podré retomarlas porque cada sesión es dinero y es dinero que no he recibido”, explica.

“En lo personal, yo soy estilista, y ha cambiado mucho mi ritmo de trabajo, no laboro desde marzo, solo he realizado algunos trabajos esporádicos, tampoco me quiero arriesgar a contagiarme, necesito el dinero y nadie te regala nada, por eso he salido muy protegido a buscar el sustento, siempre con los debidos resguardos. Y como siempre digo, uno hasta en los peores momento tiene que hecharle para adelante, aunque estés en el suelo hay que levantarse. Superé una tuberculosis y luego un cáncer, fue otro año casi perdido, casi me morí, pero en ambos casos, estando en el suelo, de rodillas comencé a levantarme, porque yo amo la vida, porque yo quiero seguir aquí, porque amo a Paula Berry y quiero estar en un escenario, porque amo a mis hijos y a mi padre, y para esas cosas lindas que me regala la vida no sirvo quedándome en el suelo, llorando y lamentándome. En resumen, estoy dando la pelea, estoy reinventándome. No estoy bien, no estoy como antes, pero saldré adelante, cuando todo esto termine seré un mejor tipo de lo que era antes del 15 de marzo, seré como el Ave Fénix”.

¿Qué te motiva estar constantemente haciendo books fotográficos?
“Desde muy pequeño me gustó la fotografía y si llegaba una cámara a casa yo me adueñaba de ella, me encargaba de hacer y hasta revelar las fotos. Luego conocí las cámaras de video, fue un placer gigantesco. Con el paso del tiempo se hizo parte de mí y cada cierto tiempo Paula Berry le regala a su público un book con una temática en especial o simplemente para disfrutar la fotografía”.

“Me inspira cada día ver tanta gente diferente, me inspira la vida misma, la guerra, la paz, el cambio climático, un niño pobre llorando mientras mira una vitrina, algún enfermo, la belleza de la vida, la naturaleza, me encantan las puestas de sol, la orilla del mar, las estaciones de trenes o edificios abandonados, donde soy capaz de sentir la historia del lugar, siempre estaré inspirado para hacer fotografías para mi y para mi entorno. Disfruto mucho haciéndome fotografías, amo la fotografía. De hecho, ya estoy planificando mis próximas sesiones para después de todo esto”.

En ediciones anteriores hemos publicado los trabajos que Paula Berry ha ido produciendo, así conocimos propuestas tan variadas como “Fantasía Marina”, “In rock we trust”, “Sex”, “Love is Love”, “Triana” y “Dominatrix”, pero Berry no ha descansado y desde el segundo semestre de 2019 nos entregó varias books nuevos.

En “Diva Glam” Paula Berry homenajeó a sus divas favoritas.

En septiembre de 2019, Paula Berry nos entregó “Diva Glam”, un homenaje a las grandes divas del cine, la música y del arte en general. Mujeres como Ava Gardner, Sofía Loren, Marilyn Monroe, Donna Summer, Diana Ross y muchas otras que en los años 40, 50 y 60 hicieron considerables producciones, marcando futuras generaciones.

“La Reconciliación” junto al actor Iñigo Urrutia.

Luego “La Diva del Puerto” nos entregó un trabajo más emotivo titulado “La Reconciliación”, junto al actor Iñigo Urrutia. Este book representa a un defensor de los derechos LGBT+, que es violentamente golpeado y se encuentra con una enfermera nazi quien le cura sus heridas. “Hay un tema de trasfondo, de las cientos de veces que los gays a lo largo de la historia nos hemos visto atacados y golpeados, es una metáfora para tocar el tema de la eterna discriminación. Usamos estos personajes porque realmente existieron estas luchas entre los nazis y la comunidad gay, por ejemplo los nazis borraron todo rastro de literatura gay, quemando libros y bibliotecas. Pero, en esta historia, la mujer hace a un lado sus ideologías y realiza su trabajo. Ojalá siempre alguien sacara la cara frente a hechos de discriminación a pesar de tener diferencias”, describe Paula Berry. Este trabajo que vio la luz al finalizar septiembre de 2019, quien además agregó que “me encantó trabajar con Iñigo, es un tipo adorable, muy cariñoso”.

Parte de los personajes de El Bosque Mágico, donde Berry es “Campanita”.

En febrero de 2020 vino “El Bosque Mágico” un trabajo más lúdico, con personajes drags inspirados en el cuento del Mago de Oz, en una obra de Broadway y una serie de Netflix. Es una propuesta que poco a poco fue evolucionando e incluyendo a varias personas representativas de las distintas tribus existentes en la diversidad LGBT+. Al estilo Dorothy, Paula ingresa a este bosque y se transforma en Campanita quien busca incesablemente a su Peter Pan. “Este es un mundo mágico donde todos los personajes LGBT+ viven sin problemas los unos con los  sin discriminarse entre ellos mismos. Porque lamentablemente, en la vida real, nosotros mismos nos discriminamos unos a otros”.

Paula Enamorada fue algo muy sencillo, se pensó y se realizó», cuenta Berry.

Finalmente, en mayo y en plena Pandemia, llegó “Paula Enamorada”, una propuesta mucho más sencilla y con muy bajo costo de producción, realizado solo por Paula Berry y su fotógrafo Jonathan Arriagada, quien además fue el creador del concepto creativo. “Es un book muy austero, pero debo decir que el resultado fue mágico. Nos lleva a imágenes de cuento, de sueño, aquí vemos a una Paula que camina por el bosque, contenta, absorta de lo que sucede en el mundo. Es una Paula enamorada del mundo y de su propia vida. Fue algo muy sencillo, se pensó y se realizó. Ocupamos solo tres horas, el fotógrafo tenía la idea muy clara. Creo que “Paula Enamorada” es uno de mis mejores trabajos, me encantan esas fotografías”.

“Candy Dubois”

En el año 2019 Paula Berry se reencuentra con el director de cine Germán Bobe, un viejo conocido con quien trabajó en los videoclip “Traje desastre” de Los Tres y “Chatito” de Chico Trujillo, ambas bandas chilenas. En ese entonces, Germán la invita a participar en su próximo proyecto, un corto sobre su gran y querida amiga Candy Dubois.

“Es un cortometraje sobre la mítica Candy Dubois, una visión artística sobre su vida y obra. no hay fecha de estreno, y contará con la actuación de José Soza y Alejandro Goic”, señaló el director a Revista Clóset.

Paula Berry durante las grabaciones del cortometraje de Germán Bobe, donde interpreta a Caprice.

Paula Berry participó en esta producción en varios frentes, ante las cámaras, realizando dos papeles de extra y un papel más relevante, muy cercano al personaje principal. También se encargó del maquillaje y peluquería de los actores del cortometraje. “Participé en el cortometraje que narra parte de la vida de Candy Dubois, hice tres personajes en ese trabajo. Soy una chica de la calle que busca clientes e interactúa algunos segundos con uno de los protagonistas; luego actúo como un estilista de la época que peina a las chicas; el tercer papel es más destacado, soy la compañera y amiga de Candy Dubois en el Blue Ballet, ahí soy una de sus cinco amigas, soy Caprice, una de estas chicas que toma un papel muy cercano a la protagonista. Grabamos en la casa real de Candy Dubois, también sé que Candy y Caprice tuvieron una muy linda amistad y vivieron momentos especiales en esa casa, que luego se convirtió en Le’ Trianon, donde Candy pasó sus últimos años, es un lugar histórico”.

“Me siento muy orgulloso de mi participación en este película, sin ser actor, participar en esto es un privilegio. Estoy feliz de cooperar con el maquillaje y el cabello del equipo. Es un proyecto de Germán de muchos años, cuando se pueda estrenar el trailer, será algo maravilloso”, explica Paula Berry.

El cortometraje Fantasía Dubois fue estrenado online el 28 de julio y se puede ver en www.fantasiadubois.com, sitio que ofrece, además, material adicional como fotografías, biografía de Candy Dubois y la historia del Blue Ballet .

“Yo quiero mi cambio”

En enero de 2020, Esteban y Paula participan en “Yo quiero mi cambio”, un programa web de cambios de look, peinados, dientes, vestimenta, maquillaje, etc. Al finalizar cada capítulo se contrasta el antes y después del participante. “Yo era el primer hombre que participaba en ese programa, pero también aparece esta mujer renovada, que es Paula Berry, en el programa se dio énfasis tanto a mi personaje como a mí, la persona detrás del personaje, me regalonearon bastante”, recuerda Esteban. Lamentablemente, debido al estallido social y la pandemia del coronavirus, el programa no se pudo emitir por TV, pero la producción realizó una versión especial para Esteban y Paula.

“Noches de Rock & Roll”

De las pantallas, Berry salta a la página impresa, ya que la transformista tendrá una aparición en uno de los dos libros que el escritor Rodrigo Cabrillana prepara sobre el rock penquista.

El libro se titula “Noches de Rock & Roll. Crónicas de rock penquista 1981 – 1991” y cuenta historias sobre la escena rock de la ciudad de Concepción de los años 80 y 90, con bandas emblemáticas como Emociones Clandestinas, Los Tres, Los Ilegales, Santos Dumont, Machuca y muchas otras. Es una investigación iniciada en 2014, donde se entrevistó a mucha gente ligada a la música. Cada capítulo es una banda, en el primer libro son 10 años, 1981 a 1991, es un trabajo muy amplio. Finalmente el proyecto se separó en dos partes. En el capítulo Unplugged de 1993, es donde aparece Paula Berry y su participación en el video “Traje desastre” de Los Tres.

“El primer libro está listo para salir. El segundo aparece a fines de año. Ahí está la historia de Paula porque la mirada de género es muy interesante y no se ha tratado el tema”, contó a Revista Clóset el escritor y autor Rodrigo Cabrillana.

¿Algún plan terminando el encierro de estos meses?
“Tengo dos sesiones fotográficas en mente, las estoy planificando ahora. Una de estas es con Jonathan Arriagada y es un vuelco de tuerca a una profesión típicamente de hombres, pero Paula Berry vendrá a cambiar las cosas y la hegemonía de género. Trabajaré con 12 modelos. Otras sesión la realizaré con Gabriel Alfonsino y será un trabajo en interiores, la idea no está muy clara aún, está en proceso creativo. Sobre las Fiestas Kitsch, solo esperar cual es el curso de las cosas de aquí en adelante, pero espero volver a tirar la casa por la ventana, mientras se están haciendo cosas en línea”.

Paula Berry cree que esta crisis es una oportunidad para crecer y replantearse la vida, tal cual lo ha hecho. Cree que en esta tierra hay muchas piedras, pero hay que intentar ser una piedra preciosa que destaque y brille por si sola. “Aprovechemos esta pandemia y que todo el dolor que nos ha dejado lo usemos para nuestro bien. Seamos personas que contemos una historia de lucha para que todo esto no sea tan malo”.

Paula Berry, como en la mitología griega, volverá a nacer de entre las llamas de este caos mundial, volverá como el Ave Fénix, siempre única, siempre la eterna diva del puerto.

CRÉDITOS

Entrevista y nota para el programa «Yo quiero mi cambio»
Agencia Marketing Audiovisual @aliamapuagencia
Programa @yoquieromicambiotv
Trabajo realizado por @mauroaudiovisual y @mauricionachito
Doctor Pedro Tapia @drpedrotapiapradenas
Estilista Daniel Morales @danielmorales.oficial

Diva Glam
Fotografía: Jonathan Arriagada @jtnarriagada
Vídeo y making of: Sebasthian Iturriaga @sebaiturriaga
Producción: Carlos Poblete
Vestuarios: Samuel Garcia
Peinados: Trina y Rodrigo
Pelucas Tabata
Modelo: Ariel Guzmán 27 años (preparador físico)
Modelo: Carlos Navarro 33 años (profesor de biología)
Modelo: Luis Mardonez 31 años (profesor de educación física)
Modelo: Sebastián Muñoz 33 años (ingeniero comercial)

“La Reconciliación”
Fotografía: Jonathan Arriagada @jtnarriagada
Modelos: Iñigo Urrutia @inigo_urrutia y Paula Berry @paulaberrychile
Asistente: Carlos Poblete
Diseño y vestuario: Fabián Jesús Valencia
Maquillaje: Jaime Alcaino
Video y backstage: Sebasthian Iturriaga @sebaiturriaga
Pelucas Tabata

Bosque Mágico
Grabación y video: Sebasthian Iturriaga @sebaiturriaga
Fotografías backstage: Jonathan Arriagada @jtnarriagada
Peter Pan: cantante Alessandro Morales @alessandromorls
Director de escena: Nico Marchant @soynicomarchant
Maquillaje León: Jaime Alcaino Contreras @jamesthemakeupartist
Mujer de Lata: Jennyfer Warner @jennywarner_lanegra
Principe: Makca Otarola @makca_otarola
Bruja del Mago de Oz: Danna Berry @dannaberry
Bruja de Encantada: Monserrat Gauchi @fabianjesusvalencia
Espantapájaros: Ossman Carreño @gato_revolution
Dorotheo: Carlos Navarro @cnavarrovergara
León del Mago de Oz: Renato Jean Piero @ciudadanodelaire
Blanco Nieves: Víctor Galliano @srto.galliano
Bruja Buena del Mago de Oz: Miss Keller @ms.keller
La Sirenita: Lady Vagina @ladyvagina
El Gato con Botas: Alejandro Attomo @atttomo
Caperucito Rojo: Ariel Viveros @itsarielking29
El Lobo: Patricio Saldivar @patosaldivar
Producción: Carlos Poblete @carlospobleted

Paula Enamorada
Fotografía: Jonathan Arriagada @jtnarriagada
Modelo: Paula Berry @paulaberrychile

Próximos books a trabajar
Jonathan Arriagada @jtnarriagada
Gabriel Alfonsino @gabalfonsino
Jaime Alcaino Contreras @jamesthemakeupartist
Modelos Edgardo Riveros @gatosheko
Sebastian Morales @raw.seba
Contuliano make artista @contuliano
Alvaro Agreda actor y modelo @alvaroagredap

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba