

El paso del Papa Francisco por Chile no fue indiferente para nadie y dejó una estela de polémicas en todos los ámbitos. El diseñador chileno Ricardo Oyarzún, en medio de estos días de conmoción también se hizo parte con un particular desfile, pero no fue una pasarela común y corriente; Oyarzún vistió a un grupo de sensuales chicas quienes desfilaron representando a siete populares vírgenes de la iconografía católica, mezclando religiosidad y erotismo.
El celestial escenario del Fashion Virgin, nombre del evento, fue el histórico club capitalino Platinum. “Quise revivir mi mítico desfile de vírgenes, que en su momento fue muy polémico”, recuerda el diseñador. Además, Oyarzún consideró que este es un buen momento para hacer algo que vuelva a remecer las conciencias. “Por ejemplo la virginidad, la que yo creo que es un actitud mental, no tiene que ver con una cosa física, es un actitud interior, pienso que una prostituta es mucho más virgen que una señora que se golpea el pecho todos los domingos en la iglesia, son conceptos interiores”, explica.
“Mi propuesta quiere acercar la imagen de la virgen a la gente, hacerla más real, bajarla de los pedestales, ¿cómo sería la virgen si viviera hoy en día? Creo que la iglesia con sus formas tan dogmáticas está alejando cada día más a la gente, en especial a los más jóvenes”, cuenta el diseñador, que en 2009 presentó ese show en la desaparecida disco gay Bunker.
A propósito, el diseñador recordó la ocasión cuando presentó por primera vez este show, convirtiéndose en un verdadero escándalo en la sociedad chilena. “Fue un evento que se me escapó de las manos, nunca pensé que causaría tanto escozor en la sociedad y nunca pensé que fuera un hito internacional; vinieron de muchos países a cubrir el evento, ese día fue una locura. De hecho, a mí me llevaron a la justicia, la iglesia católica y algunos grupos conservadores trataron de impedir el evento por la vía legal. Con mi abogado tuvimos dos años de comparendo, ganando en todas las instancias, los jueces siempre me dieron la razón. En este minuto el caso está en la corte de La Haya como caso ejemplificador, sentando jurisprudencia como un caso referente a la libertad de la expresión artística”, finalizó.