Un matinal fuera de control: Teatro Queer estrena “El último día de los monstruos” en el Teatro Bellavista


¿Qué ocurre cuando lo monstruoso se disfraza de normalidad? Teatro Queer presenta el estreno de una comedia reflexiva que mezcla humor, crítica social y testimonios reales de su elenco para cuestionar los límites de lo aceptable.
Ambientada en un futuro no tan lejano, la obra transcurre durante la transmisión en vivo de un matinal televisivo donde, entre cámaras, risas y censuras, el programa comienza a desbordarse. Lo que parecía una emisión normal se convierte en un estallido de confesiones, desobediencias y revelaciones que arrastran a todo el canal hacia un caos incontrolable.
El último día de los monstruos combina la ficción con fragmentos de la vida real de sus intérpretes, proponiendo una mirada irónica y humana sobre la visibilidad queer y las violencias que persisten bajo la etiqueta de lo “anormal”.
“Esta obra es un espejo distópico de nuestra sociedad, donde la televisión, la censura y el deseo se cruzan en un mismo escenario. Nos interesa el humor como herramienta para revelar lo monstruoso que habita en lo cotidiano”, comenta Carlos Fernini, director de Teatro Queer.
Desde su creación en 2023, Teatro Queer se ha consolidado como una plataforma de creación escénica con obras como Korazón (2024), ¡Encerradxs! (2024) y (CUANDO LLEGÓ LA) CEGUERA (2025). El colectivo ha desarrollado una línea de trabajo que entrelaza humor, testimonio y reflexión, reivindicando la potencia creativa de las identidades LGBTIQA+. El último día de los monstruos continúa esa exploración, llevando su dramaturgia hacia una distopía del futuro.
El Último Día de los Monstruos
Sábado 6 y domingo 7 de diciembre 2025
18:30 horas
Teatro Bellavista
Dardignac 0110, Barrio Bellavista, Providencia
Entradas: www.yaentre.cl / www.teatrobellavista.cl
Elenco: Héctor Andrés Muñoz R, Andrés Rondón, Carlos Villa, Darwin Pérez Lucena, Juan Guillermo Llanos, Laurita Tapia, Maura Gacitúa, Mauricio Armijo Maulén, Nelson Segura Caro, Rodrigo Álvarez Verde-Ramo, Rodrigo Benavides, Sebastián Moya Cruz
Dirección: Carlos Fernini
Dramaturgia: Carlos Fernini & Taller de Teatro Queer
Fotografía: Oscar Morales
Prensa: Panorama Teatral
Duración: 70 minutos
Público recomendado: Mayores de 14 años

