NacionalNoticias

Fondo Alquimia presenta el conversatorio “Por la defensa de la vida: activismos y comunidades construyendo nuevos horizontes”

La actividad está dirigida a todas las personas interesadas en conocer y reflexionar sobre las acciones de cambio social que están realizando diversas organizaciones comunitarias en los territorios del centro de Chile.

El conversatorio Por la defensa de la vida: activismos y comunidades construyendo nuevos horizontes, en el marco del Encuentro Territorial de la zona centro, organizado por el Fondo Alquimia, se realizará el viernes 22 de noviembre, de 18:30 a 20:30 horas, en Aula A, Torre C de la Universidad Central (UCEN), ubicado en Lord Cochrane 417.

Por la defensa de la vida cuenta con el apoyo del Magíster en Intervención psicosocial – Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, UCEN, busca visibilizar las experiencias de los activismos provenientes de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Valparaíso, que, a pesar de enfrentarse a contextos de precarización, se organizan y trabajan en colectivo para defender la vida en sus diversas formas. El Fondo Alquimia quiere abrir un espacio de reflexión sobre el papel fundamental que tienen las organizaciones en los territorios para la construcción de alternativas frente a las crisis sociales y socioambientales.

Fondo Alquimia, destaca la importancia de articular causas y crear redes de apoyo entre los diversos movimientos sociales. En este sentido, se fomentará un diálogo sobre cómo superar la fragmentación de los activismos, para fortalecer las luchas comunes por un mundo más justo, equitativo y sostenible. Además, se aprovechará la ocasión para invitar a quienes quieran sumarse a la Red de Donantes Individuales de Fondo Alquimia, con el fin de seguir apoyando las iniciativas de las organizaciones participantes.

El evento contará con dos rondas de conversación, en las que participarán representantes de seis organizaciones. Las activistas e integrantes de Fondo Alquimia, Claudia Rodríguez y Vanessa González guiarán la conversación y moderarán la participación y preguntas del público. Entre los temas que se abordarán se encuentran la precarización de la vida, la defensa de la naturaleza, la lucha contra las violencias de géneros y la inclusión social, en un contexto donde las comunidades buscan transformar sus realidades desde la autogestión y la solidaridad. Entre las organizaciones invitadas se encuentran:

  • Colectiva Tortilleo & Huequerío (Región del Maule), un colectivo transfeminista y LGBTIQNB+ que promueve la educación sexual integral y la no violencia de género.
  • Salvemos Quirilluca (Región de Valparaíso), que defiende los acantilados de Quirilluca, en Puchuncaví, ante proyectos inmobiliarios que amenazan la biodiversidad local.
  • Coordinadora Feminista de Ñuble (Región de Ñuble), que lucha contra la violencia de género y el femicidio, promoviendo la conciencia y visibilizan estas problemáticas.
  • OrganicaExpansiva (Región Metropolitana), un colectivo que trabaja por la accesibilidad universal y la inclusión de personas con discapacidad.
  • Soy Alma de Negra (Región Metropolitana), una plataforma intercultural de mujeres afro-migrantes que promueve la autonomía económica y la dignificación del trabajo afro.
  • Colectivo Sin Fronteras (Región Metropolitana), que acompaña a niñeces y juventudes migrantes, trabajando por su inclusión y la prevención de violencias.

El conversatorio Por la defensa de la vida: activismos y comunidades construyendo nuevos horizontes representa una oportunidad única para conocer las experiencias y desafíos que enfrentan estas organizaciones, así como generar una conversación más amplia sobre cómo las comunidades pueden brindar espacios de solidaridad que trasciendan las fronteras de sus territorios.

La entrada es libre y todas las personas están invitadas a aprender, aportar y sumarse a la misión del Fondo Alquimia, cuya labor es apoyar a organizaciones que trabajan por los derechos humanos de las mujeres, niñas y diversidades de sexo-género y que busca movilizar recursos para fortalecer a los movimientos y comunidades que están cambiando el mundo.

@fondoalquimia

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba