Opinión

!Adiós Vicky!

La conocí en los 90 mientras militaba en el Movimiento de Liberación Homosexual Movilh Histórico. Eran tiempos de apertura, días y noches de entrega y compromiso. En el día en reuniones en la sede de calle Granados, ideando el audaz programa radial ‘Triángulo Abierto’, realizando actividades y luchando contra artículo 365 que castigaba con cárcel las relaciones sexuales entre hombres.

En las noches, agotadas de tanta política, recorríamos locales de ambiente haciendo activismo -duras pal concurso- y activando nuestro propio cuerpo en llamas. Ahí reconocimos a Vicky como amiga y compañera, mucho más que dueña y señora del Club M en calle Bueras, cerquita de Plaza Italia.

Fueron noches maravillosas, únicas, jugadas regadas e irrepetibles. Mucha pasión, alcohol, cigarros -yo no fumo- pero no quedaba de otra que soportar la fumarola colizona. Música, show y baile. Transformismo de vieja escuela que formó muchos artistas. Hubo de todo, muchas, muchísimas conversaciones políticas. Hubo también épicos asaltos al poder que fueron creados e ideados ahí a punta de piscolas que parecían pistolas.

En esas inconfesables esquinas de la noche gay, en la barra o en algún rincón más oscuro, bailamos y gozamos como reinas. Bailé, tomé y conversé como si fuera la última noche. Recuerdo dialogar ahí con un viejo periodista homosexual del PC que me habló de los otros amores de Víctor Jara, así como recuerdo, otras tantas veces, ver al poderoso Enrique Correa, sentado feliz en la barra de la disco, conversando con Vicky Braga. Ella, paisana muy discreta, jamás reveló esos secretos de Estado.

Muy respetuosa y cariñosa, Vicky siempre brindó espacio y valor a todos y todas. Ella sabía de nuestras pugnas políticas pero no hacía gran diferencia. A todos nos quiso, protegió y aconsejó. Para Vicky Braga, la comunidad LGBTIQ+ no era mera clientela, sino sus amigos, amigas, compañeros y compañeras de lucha. Muchas veces nos facilitó instalaciones para realizar eventos, como un aniversario radial o celebración de alguna lucha de tantas.

Ya extrañamos tu distinguida, especial e histórica compañía, Vicky.

¡Saludos a todas las primas!

Por Víctor Hugo Robles
@elchedelosgays

El Cortijo de Conchalí, 7 de septiembre del 2024.

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba