Opinión

Oscuras Reflexiones: la guerra sucia en Ucrania

Me llama poderosamente la atención como se busca el pensamiento unitario por parte de los estados y cómo los medios de comunicación, detrás, presionan a la población para hacerle convencer en masa para que pueda emitir un juicio público siempre contra Rusia. La prensa nunca será imparcial y atacará a Rusia, operando de acuerdo a los intereses del capitalismo, por ello, no puede ser imparcial, como bien decía Lenin.

El problema es que los medios son profesionales de la manipulación, y a través de imágenes de dolor, es como consiguen tu concienciación plena, que debe ser siempre a favor del sistema porque si te opones te tachan de criminal.

Dejemos las cosas claras, esto es también una guerra económica de dos bloques, que va a dejar altas cotas de inflación y pobreza, que es el lamentable resultado de una contienda. La guerra fría vuelve y se ve reflejada en los precios del supermercado que suben sin parar con la excusa barata de Ucrania. Yo personalmente no me lo creo. 

Con estos comentarios contra la prensa no quiero hacer apología de la guerra. Los hechos son claros. Fue Rusia quien invadió Ucrania, pero eso sí, al verse amenazado su espacio aéreo, se nota el despliegue de armamento de los países occidentales. Desde estas líneas condenamos la locura de la guerra, el genocidio, la tiranía militar y su represión, pero ello no me impedirá ver otro punto de vista, y es que fue la misma OTAN, quién a instancias soviéticas, rubricó un acuerdo, para que no se anexara nunca las ex repúblicas rusas a ese tratado, con la finalidad de crear un espacio de protección salvaguardando también el espacio aéreo. 

La OTAN no cumplió, y quiso anexar a Ucrania, además de meterlas en la Unión Europea, lo que desató los recelos de Moscú, que denunció el incumplimiento de ese tratado. Se imponía el poder del silencio y el despliegue de medios de defensa como alternativa, y evidentemente se produjo la reacción rusa. Sus fórmulas no fueron correctas, pero tampoco el proceder de occidente.

Esto que narro, casualidades, los medios de comunicación nunca te lo contarán. No quieren que analices esa otra perspectiva. Sólo narran lo que les interesa. Por eso te digo que nunca te creas todo lo que te cuentan. Mantén algún escepticismo siempre, porque la desinformación, la mentira y los encubrimientos, vuelan por las redes. Eso sí que es real.

Lenna Guzmán

Mujer transexual española, cantante, compositora y actriz sevillana. Milita como activista desde 2013 y colabora con la Revista Diversa de Latinoamérica y desde 2019, con Revista Clóset. Es la primera cantautora transexual andaluza de la historia y figura como la primera compositora transexual que obtuvo una candidatura musical a los premios Goya, el más importante del cine español.
Botón volver arriba