Con estreno mundial, “Travesía Travesti” se presentará en el Festival Internacional de Cine de Valdivia


“Travesía Travesti” se presentó en distintos escenarios locales e internacionales. Hoy la performance creada desde las vivencias de sus protagonistas, llega a la pantalla grande con estreno mundial en el festival de cine más importante del Sur de Chile.
La película “Travesía Travesti” del director chileno Nicolás Videla es parte de la Selección Oficial Largometraje de la 28º edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia que se realizará entre el 11 y 17 de octubre próximo. La cinta tendrá su premiere mundial junto a otras cuatro películas chilenas y cinco realizaciones internacionales.
“Estamos muy felices de al fin poder compartir con ustedes este trabajo audiovisual que esperamos sea un aporte a la memoria marica-travesti/trans y a la reflexión en torno a nuestras articulaciones afectivas y colectivas para así romper con las viejas prácticas que las estructuras patriarcales y neoliberales nos han inyectado desde el poder”, señaló Videla en redes sociales.
Además, “Travesía Travesti” es parte de las cinco películas chilenas en competencia que serán estrenadas junto a diez títulos internacionales en la categoría Largometrajes. Su exhibición estará disponible en formato online en todo Chile y Latinoamérica.
Según ha trascendido, la cinta es completamente distinta a lo que se pudo ver en las distintas presentaciones de “Travesía Travesti”, el trabajo experiencial y de investigación sobre el imaginario del mundo travesti, la violencia de género, la discriminación y el fenómeno de la migración.
“Usamos el término travesti, entendiendo que es una categoría instalada por el patriarcado, porque lo travesti representa a aquellos cuerpos que no pertenecen al sistema imperante y, por lo tanto, nosotros tomamos esa figura ya desde la discriminación”, señaló sobre Anastasia María Benavente en entrevista con Revista Clóset en junio de 2018 sobre “Travesía Travesti”.
“Travesía Travesti” fue dirigida por Nicolás Videla y producida por Cinespecie y La Madre. En la cinta participan Anastasia María Benavente, Maracx Bastardx, Andrés Cárdenas Godoy, Sofía Devenir y Noelia le Shalá.
Selección Oficial Largometraje
«Travesía travesti» de Nicolás Videla
Chile-Argentina, 2021, 93′. Premiere Mundial
«El cielo está rojo» de Francina Carbonell
Chile, 2021, 75′. Premiere Chilena
«Al amparo del cielo» de Diego Acosta
Chile, 2021, 65′. Premiere Mundial
«Mis hermanos sueñan despiertos» de Claudia Huaiquimilla
Chile, 2021, 85′. Premiere Chilena
«Cada uno tiene su cada uno» de Alexis Donoso.
Chile, 2021, 63′. Premiere Mundial
Instagram @travesiatravestifilms
Web oficial festival www.ficvaldivia.cl
Fotografía: @canales___ignacio

