Entrevistas

Angie Loza es la flamante ganadora de Miss Trans Regional

De origen peruano, pero radicada en Chile por más de 10 años, Angie Loza Francia es la ganadora del concurso Miss Trans Regional, evento realizado el pasado 12 de septiembre, vía online, y organizado por la Fundación de Prevención y Ayuda Social Brujas junto a la Oficina de la Diversidad de La Florida.

¿Quién es Angie Loza?
Soy una chica trans de 27 años, peruana radicada en Chile, que poco a poco estoy avanzando con mi proceso de transición y luchando cada día por ser quien soy en realidad. Una mujer que vive feliz, agradecida con Dios, con mi familia y con mi pareja que son mis pilares fundamentales.

Decir que nuestra miss nació en Perú y está integrada en Chile. ¿Por qué esta patria?
Primeramente comenzaría diciendo que es un país hermoso con gente maravillosa, que me acogieron desde el primer día que llegué, mi país sigue siendo hermoso, pero lamentablemente no tuve la aceptación que necesitaba para mi desarrollo personal. Y decidí que Chile sería mi segunda patria ya que gran parte de mi familia estaba radicada en Chile.

Visibilizar estos concursos es positivo. ¿Crees que a las personas trans se nos da el espacio que nos corresponde en la sociedad?
Creo que no recibimos los espacios necesarios para desenvolvernos con amplitud dentro de la sociedad, esto lo vemos reflejado en el ámbito laboral y de salud, en muchos lugares nos encasillan y no nos permiten demostrar nuestros talentos, aptitudes y virtudes y no recibimos las mismas oportunidades que cualquier otra persona.

«Me siento muy feliz que se acepten a mujeres trans extranjeras en estos concursos, ya que muchas hemos tomado la decisión de hacer una vida aquí en este hermoso país y nos sentimos ya chilenas de corazón».

Sabemos que los derechos del colectivo trans en Perú son inexistentes. ¿Qué le dirías al político para mejorarlos allá?
Sí, fueron inexistentes hace algunos años, actualmente poco a poco se está avanzando, desarrollándose muy lentamente. Somos personas que pertenecemos a la sociedad y debemos ser aceptados y respetados; ya es momento que se cumplan las leyes por igual para todas las personas, basta con mirarnos con desprecio, somos exactamente iguales a los demás, con los mismos derechos y deberes de cualquier ciudadano. Ese sería mi mensaje para los políticos de Perú.

Bueno querida, ¿qué sentiste al ganar el concurso? ¿en quién pensaste?
Sentí una emoción muy grande y una felicidad inmensa, en ese momento pensé en mi pareja y en el apoyo que él me brindó incondicionalmente durante la preparación para el concurso; al mismo tiempo pensé en mi familia y en todas las horas de trabajo y esfuerzo que le dediqué a este evento.

¿Y qué le dirías a tus compañeras que no pudieron ganar?
Les diría que no se desanimen, que lo sigan intentando, que con solo el hecho de participar ya son ganadoras y que en mí tienen una compañera y amiga para lo que necesiten.

Sé qué participaste en concursos de bellezas. ¿Ganaste muchos?
He participado en cuatro concursos de belleza, en tres gané y en uno quedé en segundo lugar.

¿Cuál es tu sueño? ¿ o a qué te gustaría aspirar?
Mi sueño es realizarme en todos los ámbitos de la vida y crecer cada vez más como persona sin perder mi esencia y casarme el próximo año si mi pareja se atreve a pedírmelo jajajaja (risas). Me encantaría participar en el Miss Trans Internacional y representar a mi país. Y aspiro algo sencillo pero complicado a la vez, como es vivir feliz y amar intensamente.

«Creo que faltan muchas oportunidades, sobre todo laborales y de salud, lo que se ha reflejado en esta pandemia, donde muchas compañeras trans no han recibido apoyo del gobierno».

¿Cuéntanos cómo comenzó tu andadura por el difícil mundo de las misses y quién te animó?
Todo comenzó hace unos años, cuando tenía 17 años, se me acercó una pareja de amigos gay que me animaron y me apadrinaron para concursar. Siempre había tenido las ganas y anhelos de ser una miss pero no me atrevía. Con muchos miedos y temores acepté y sin imaginarlo obtuve la corona del primer lugar.

¿Y la costura? ¿Se te da bien? Porque presentaste unos hermosos vestidos hechos con material ecológico. ¿A qué región representabas?
La costura se me da bien, me gusta crear cosas y algunas veces tengo tantas ideas que es imposible plasmarlas en un solo traje. El traje de fantasía representaba a la Quinta Región de Valparaíso y lo elaboré con materiales totalmente reciclados, como cartón, red de pesca, conchas y caracoles de mar. Quise plasmar toda la belleza multicolor de los cerros de Valparaíso y parte del patrimonio cultural al igual que el puerto marítimo que es uno de los más importantes de Latinoamérica y su maravilloso y majestuoso mar.

¿Las pasarelas cómo se te dan?
Me encantan las pasarelas, soy fanática de los concursos de belleza y siento que es una de las áreas que mejor me desempeño.

¿Hiciste cine o televisión alguna vez?
Me llamaron para un cortometraje, pero en ese año aún mi familia no estaba informada sobre mi transición, así que lo dejé para otra oportunidad para no vulnerar el proceso de aceptación de mi familia. Pero actualmente si se me da la oportunidad no la rechazaría.

¿A qué edad comenzaste tu cambio y por qué decidiste hacerlo?
A los 22 años comencé mi cambio. Decidí hacerlo porque en esa edad logré autoconocerme completamente y reconocerme como una mujer trans y desde ese momento lucho cada día para ser quien soy, una mujer.

Angie Loza Francia es la primera ganadora del concurso Miss Trans Regional, evento realizado el pasado 12 de septiembre.

¿Cómo llevas la dieta? ¿Cuál es tu plato favorito de Perú? ¿Y de Chile?
La verdad que no hago dieta y amo comer jajajaja (risas) es una de mis cosas favoritas en la vida. Mi plato preferido de Perú es el Ají de Gallina y de Chile, los Porotos con Riendas.

Y para finalizar la entrevista, Angie, ¿Qué mensaje darías a la sociedad para nuestra plena inclusión?
Gracias a ti y a la revista por darme este espacio. Le diría a la sociedad que se tomen el tiempo para que conozcan a una persona trans; somos personas que tenemos sentimientos, tenemos aptitudes, virtudes y que podemos aportar nuestro granito de arena para construir un mundo mejor; tenemos el derecho de ser tratados con respeto y consideración como cualquier otra persona.

Lenna Guzmán

Mujer transexual española, cantante, compositora y actriz sevillana. Milita como activista desde 2013 y colabora con la Revista Diversa de Latinoamérica y desde 2019, con Revista Clóset. Es la primera cantautora transexual andaluza de la historia y figura como la primera compositora transexual que obtuvo una candidatura musical a los premios Goya, el más importante del cine español.
Botón volver arriba