“Cyborg Folk”, tradición y ruptura en la música de Vale Nein


El cantautor del sur de Chile, Vale Nein, lanzó recientemente “Cyborg Folk”, un EP que desafía las fronteras del género musical al fusionar el folclore con el rock, la electrónica y otras variantes. Más que un estilo, esta es una declaración: una mezcla que rehúye las clasificaciones tradicionales para reivindicar lo híbrido y lo extraño.
El nuevo EP de Vale Nein, “Cyborg Folk”, en el que aborda diferentes manifestaciones del folclore, está compuesto por cuatro canciones: Gavilán se inspira en la icónica canción de Violeta Parra, la primera que el artista aprendió en guitarra clásica. Ansiedad es una versión en vivo del tema incluido en Tormenta, que nació desde la trova, evolucionó a la electrónica y ahora suena completamente rockera. Caracol es una pieza íntima con sólo guitarra y voz que evoca la esencia de las canciones de Parra. Lo Intento, el último adelanto del EP, fue lanzado a comienzos de este año. Tres de estas canciones fueron grabadas en vivo en Plectrum Studio como parte de las Sesiones Echo Music, un proyecto en el que Vale Nein fue seleccionado el año pasado.
Inspirado en la teoría de Donna Haraway, el concepto de “Cyborg Folk” rompe con las dicotomías de género y música. “Me abruma la discusión sobre qué música hago, como si tuviera que ser una cosa u otra. No hay espacio para la mezcla, para lo cyborg”, explica Vale Nein. Este EP no solo es un ejercicio de exploración sonora, sino también una forma de resistencia: una reivindicación de lo raro. Además, esta temática, las nuevas manifestaciones del folclore, es la que abordará el artista, también estudiante de sociología, en su tesis para obtener el grado de licenciado.
El lanzamiento de “Cyborg Folk” también coincide con otro momento significativo en la vida personal del artista. “Es una despedida de mi voz antigua, las canciones que cantaré mientras mi voz está cambiando”, comenta Vale Nein, quien recientemente inició su tratamiento hormonal con testosterona. “No siento ansiedad, sino curiosidad por lo que viene”.
Respecto a su producción, cuenta con la presencia de grandes talentos como Daniela Pacheco, Germán Williams y Millaray Cona. Además, tiene las características guitarras de Helena Román. Por último, las fotografías que acompañan este proceso creativo fueron realizadas por la artista Rocío Saldia.
La estética del EP juega con la dualidad entre el campo y la ciudad, reflejando la identidad del artista como un joven de pueblo que migró para hacer música y estudiar. En mayo, el EP será presentado en un escenario emblemático de Santiago, un espacio donde, según el artista, “siempre ha sido mi sueño tocar”.
Cyborg Folk está disponible en todas las plataformas digitales.
Vale Nein en Instagram: @vale.nein