“Quiero bailar y cantar en su memoria”, el homenaje póstumo de una madre a su hijo drag


Alan Ramírez Vidal falleció en diciembre de 2018 producto de un agresivo cáncer. Alan era un chico gay como muchos otros, también era drag queen, su mayor pasión.
Ambas realidades eran desconocidas por Verónica, su madre. Por falta de tiempo o por falta de confianza nunca conversaron esos temas. “Fui muy ciega y no vi realmente lo que mi hijo sentía”, dice.
Fue en un evento a beneficio, posterior a la partida de Alan, que Verónica se enteró de la “otra” vida de su hijo, una ligada al arte del drag, pasión que corría por las venas de Alan, era lo que realmente amaba en la vida. Ahí Verónica se enteró que su hijo también era Nizza Walkure.
En una conversación íntima y llena de emociones, conversamos con Verónica sobre su hijo, su partida y su amor por el arte drag.
¿Usted no sabía que su hijo era drag queen?
Sinceramente no, fue una sorpresa para mí saber que mi hijo era drag queen, no tenía idea del nivel artístico de mi hijo.


¿Fue difícil aceptar la sexualidad de su hijo?
Sí, muy difícil porque ignoraba su sexualidad, creo que fui muy ciega y no vi realmente lo que mi hijo sentía, lo que a él le hacía feliz…
Viniendo de una familia conservadora ¿qué opina de los jóvenes que se dedican al arte del drag?
Nuestra generación ha perdido mucho tiempo de compartir y conocer a nuestros hijos y no nos damos el espacio para ver y conocer este maravilloso arte que desarrollan.


¿Pudo conocer algo del mundo drag, sabemos que se vistió como su hijo para homenajearlo?
Mi hijo ya no está en este mundo, sin embargo gracias a él pude conocer el mundo del drag, a través de un bingo a beneficio que le realizaron a mi niño y quedé fascinada con todas las artistas que participaron. Por ejemplo, ahí llegó Meghara Drag, un chico drag genial en su trabajo.
¿Qué le diría a su hijo hoy?
Uff!!, que lo extraño mucho, que me perdone por no estar con él en los momentos importantes de su vida, yo sé que le hice mucha falta y cometí muchos errores, que lo lamento, para mí es el drag queen más bello y hermoso. Le diría que lo amo con todo mi corazón y lo extraño demasiado, Nos faltó tiempo y confianza para hablar con respeto de todo lo que él hacía.
¿Qué mensaje le daría a los padres que, a veces, no aceptan a sus hijos?
Qué por favor se sienten a conversar y escuchen a sus hijos, díganle que los aman tal cual y que siempre los apoyarán porque son sus hijos, con respeto y mucho amor.


¿Cree que aún falta cultura en general con respecto a la comunidad LGBT+ a la aceptación y respeto?
Sí, bastante, nos falta más empatía y sobre todo inclusión, debemos avanzar en estos temas que son parte del desarrollo de la sociedad.
¿Qué opina de los transformista y drag queens?
Que hacen un arte maravilloso, pude ver como son de profesionales en sus trajes y maquillajes, se requiere de mucho tiempo y dedicación. Es algo fabuloso, poco conocido y valorado, deberían salir más en la televisión…
¿Soñó alguna vez con hacer algo artístico?
Me fascina el arte, es mi sueño frustrado, desde niña participaba en todo y creí que iba ser artista, actriz o cantante, pero no fue así, me hubiese gustado hacer algo con mi Niza, pero no se pudo…
Después del fallecimiento de Nizza Walkure, Verónica pudo personificar a su hijo drag cuando fue contactada por los canales Legua TV y Brujas EBT, para que junto a Meghara Drag realizaran un programa especial sobre el arte drag. En esa la oportunidad, Verónica se pudo transformar en su hijo Nizza. “Me transformaron como drag queen en honor a mi hijo, estaba muy emocionada, sentía que mi niño estaba conmigo”, confiesa Verónica.
Hoy, el sueño de Verónica es participar en un evento vestido como Niza Walkure, bailar y cantar en su memoria. “Quiero sentir que mi hijo Niza está mirándome, que siga cuidándome porque me hace mucha falta, mi corazón está roto en mil pedazos por ti mi bello ángel, te amo…”.

