Con sonidos guaraníes y disidentes, así es “Mujer”, el primer single de Bagner producido en cuarentena


“Mujer” es el primer chamamé disidente, no patriarcal y no binario donde participan artistas LGBT+ y se expone una narrativa no cisgenero.
“Mujer” es el primer single grabado y producido por Bagner durante el periodo de cuarentena del 2020 en donde se ha experimentado con nuevas tecnologías y formas de comunicación, lo que permitió que ninguno de los músicos y artistas participantes se conocieran personalmente o estuvieran en el mismo recinto.
Desde el mismo día de publicación de single “Mujer”, el 16 de diciembre de 2020, el chamamé ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La UNESCO le otorgó su máxima distinción.
Bagner es musique productor y artista disidente del barrio popular de Morón (Buenos Aires) que recupera las manifestaciones artísticas de la cultura y el folclore resignificado en clave LGBT+.
“Bagner sorprende con su nueva propuesta musical y visual. La Temática visual y sonora supone una bofetada para aquellos/as que se habían acostumbrado a la faceta pop y predominantemente del mercado, lo cierto es que la canción sigue teniendo la verdadera y genuina esencia de Bagner: pasión por la experimentación sonoro-estilística. Lo que en un principio pueden parecer palabras o frases incomprensibles, son en realidad referencias autobiográficas, homenajes culturales o incluso pistas sobre sus futuros proyectos”. (http://vespertino.medios.com.ar/ 9 de enero de 2021).


El chamamé en el idioma guaraní significa «Danza bajo la lluvia» es una manifestación cultural que comprende un estilo de música y danza propios de la provincia de Corrientes y Nordeste Argentino. En los rituales el objetivo era fortalecer los vínculos entre los seres divinos y los miembros de la comunidad. Los chamanes, transmitian los valores culturales y los relatos míticos. A esta base musical guaraní, con el tiempo, se le agregaron influencias jesuitas y europeas.
Instagram: @bagnerlatino
Spotify: Bagner