Grupo LGB lanza red internacional para “defenderse” frente al movimiento trans


La nueva coalición sostiene que la centralidad de la identidad de género ha desplazado los derechos de lesbianas, gays y bisexuales.
El sábado 21 de septiembre se presentó públicamente LGB International, una red integrada por asociaciones de lesbianas, gays y bisexuales que cuestionan la agenda trans. El colectivo afirma reunir a organizaciones de 18 países y declaró su independencia del “establishment LGBTIQA+”, denunciando que las demandas de homosexuales y bisexuales están siendo cada vez más relegadas.
La iniciativa tiene sus orígenes en la LGB Alliance, fundada en Reino Unido el año 2019 tras una ruptura con Stonewall, la organización LGBT+ más influyente de Europa. En ese entonces, la división respondió a críticas hacia Stonewall por priorizar la “agenda trans” en detrimento de los derechos de gays y lesbianas. Con este nuevo paso, quienes impulsan LGB International aseguran que buscan “corregir la confusión entre sexo y género” y retomar el enfoque original de su activismo.
El presidente de la coalición, Frederick Schminke, expuso sus motivos: “Las organizaciones que antes representaban a las personas gays están hoy dedicadas de lleno a la ideología de identidad de género. Existe un riesgo real de perder nuestros derechos”. También cuestionó a ILGA, la federación internacional que agrupa a más de 700 entidades, señalando: “Ya no habla en nuestro nombre”.
De acuerdo con el anuncio, la red cuenta con filiales en Australia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, España, Suecia, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos, además de asociaciones vinculadas en Colombia, Finlandia, Portugal, Suiza y Gales.
Entre sus metas, destacan la denuncia de los 64 países donde la homosexualidad sigue penalizada, la defensa del reconocimiento legal a parejas del mismo sexo, y la oposición a lo que llaman la apropiación de espacios LGB por parte de “hombres heterosexuales que se identifican como lesbianas y mujeres heterosexuales que se identifican como gays”.
Desde Londres, la cofundadora de LGB Alliance, Bev Jackson, acusó a las instituciones históricas de desdibujar símbolos y banderas: “Estamos cansadas de ver cómo nuestro movimiento, nuestro lenguaje y nuestros derechos se diluyen. Entidades que antes nos defendían ahora promueven victimismo”.