Entrevistas

“La ficción me permite poner las cosas en su sitio”, Bob Pop y el estreno de la serie original de TNT, “Maricón Perdido”

La serie es una creación del escritor, crítico y colaborador de televisión español Bob Pop. Está inspirada en episodios de su propia vida y repasa las dificultades de vivir en una sociedad poco tolerante. Se estrena este jueves 22 de julio, a las 22:00 horas, por TNT.


“Maricón Perdido” es una producción original inspirada en la vida de su creador, Bob Pop, que con buenas dosis de ficción y fantasía reconstruye la trayectoria vital de un chico de pueblo en busca de una identidad propia. La incomprensión de sus padres, su difícil adaptación en una sociedad homofóbica, sus primeras experiencias con otros chicos y su llegada a Madrid son algunas de las instancias por las que transita la historia.

Conversamos en exclusiva con Bob Pop sobre “Maricón Perdido”, la serie de seis capítulos que se estrena este jueves 22 de julio y que recrea distintas épocas del escritor hispano. “Quisiera creer que esta sociedad ha cambiado más de lo que ha cambiado, lo que sí creo que ha cambiado son los espacios de hostilidad y de odio que siguen estando allí, pero afortunadamente los espacios de refugio, de acogida son muchos más amplios y son mucho más habituales. Seguimos sufriendo la agresión y la crueldad, pero ahora nos abrazan mucho más que como nos abrazaban antes”, señala Bob cuando se le consulta si cree que ha cambiado la sociedad española en estos 50 años.

“Maricón Perdido” se estrena este jueves 22 de julio.

“En mi mente siempre ha estado revisitarme, he trabajado mucho con la reconstrucción de quien soy, es mi material como escritor. Cuando TNT me pide que haga una serie, me parece encontrar un formato más donde terminar contándome, y ha sido fantástico porque lo he vivido como una gozosa posibilidad de usar mi material para contar una historia que quería que fuera lo más universal posible con la que estoy feliz y espero que allá en Chile también os conmueva” señala el autor sobre como surge la idea de hacer esta serie, una recreación de su vida, de su obra, y de su identidad, en una suerte de reescritura personal.

“Maricón Perdido” es protagonizada por Gabriel Sánchez, Carlos González, Candela Peña, Carlos Bardem, Alba Flores y Miguel Rellán. “Maricón Perdido” cuenta la historia de un adolescente Roberto (Bob) a partir de una pregunta de su amiga Bea sobre su sexualidad. La pregunta que le hace Bea desencadena una búsqueda de identidad que se alargará hasta diez años más tarde, cuando Roberto, en el barrio de Chueca, y con la vocación decidida de ser escritor, intentará reformular su realidad y su vida a través de la ficción, buscando responderse a la pregunta de quién es y cómo ser feliz en un mundo tan hostil.

“Maricón Perdido” recrea espacios y lugares de distintas épocas y utiliza la música como un elemento destacado en el desarrollo de la serie, cual videoclip que se inserta en los relatos. Sobre el uso de la música, Bob Pop nos confiesa esta entrañable relación “El pop nos sirve como refugio, como huida, cuando eres un raro, el pop te conecta con otros raros como tu, porque nos permite tener esos espacios donde no te sientes tan solo, el pop es una forma de generar lazos y de anclarnos con un mundo que de muchos sentidos nos podemos sentir expulsados y el pop nos acoge y sobretodo nos obliga a algo muy importante que es aprender a no tomarnos demasiado en serio”.

¿Cuánto tiene de ficción “Maricón Perdido”?
“Yo también lo quisiera saber, en mi cabeza es muy difícil saber que pasó, que imaginé, yo quisiera saber cuánto de ficción hay en mi vida, no lo sé. La serie trata de explicar eso, cuánta ficción necesitamos para contarnos, cuánta ficción necesitamos para sobrevivir, para entendernos. Yo creo que hay mucha más realidad que ficción, pero la ficción tiene un componente importante que es editar la realidad, porque la vida viene en general muy mal editada y muy mal iluminada, entonces la ficción me sirve para editarme, para poner las cosas en orden. A mí la ficción me permite poner las cosas en su sitio”.

Gabriel Sánchez y Carlos González interpretan a Bob Pop en las diferentes etapas de su vida. Candela Peña y Carlos Bardem son los padres del protagonista, con los que mantiene una relación conflictiva. Miguel Rellán interpreta a su abuelo y Alba Flores encarna a su mejor amiga en la universidad.

Candela Peña es Lucía, la histriónico madre de Roberto.

Roberto es comprendido y escuchado tan sólo por su abuelo, con el que comparte la afición por la lectura, Roberto descubre que poco tiene que ver con su madre, su hermana, y mucho menos con un padre autoritario y agresivo.

En ese ámbito, Candela Peña quien interpreta a Lucía, la histriónico madre de Roberto señala que “ha sido muy gratificante poder hacer una mala madre para que cuente parte de los miedos que Roberto tiene. Es una mujer cargada de miedos y esos miedos se los transmite a su hijo. Me centré más en la herida de Roberto y en poder explicar esas heridas, Lucía es una madre que está a medio camino entre la ficción y la realidad”, explica Candela Peña, la actriz que se ha encargado de construir libremente su personaje.

¿Qué pasa con esta madre ausente, tan ajena?
“Ella provoca una herida enorme en su hijo, cuando una madre tiene que estar presente y ser el gran apoyo y tú en casa tienes a la gran aniquiladora que castra todos tus sueños y lo único que le importa es ella misma, el mundo entero le pertenece a ella. Ella acrecienta el miedo de Roberto y mete el monstruo en casa. Él la sueña preciosa, porque un niño no conoce más que otra cosa que a su madre, él la maquilla, la adorna en su imaginario y aún así es una cosa retorcida, él no es él, él es como un apéndice de ella, es una cosa muy loca de esta señora, que es una pandereta”, señala Candela.

Carlos González y Alba Flores son parte del elenco “Maricón Perdido”.

El elenco también está formado por Guillermo Toledo, Marc Martínez, Ramón Pujol, Júlia Molins, Daniel Bayona, Michael Batista, María Romanillos, Roger Padilla, Javier Bódalo, Juan Olivares, Sergi Gibert, Berta Cascante o Fernando Valdivielso, entre otros. Berto Romero es el productor ejecutivo de la ficción y Alejandro Marín, el director de la serie.

Bob Pop (Madrid, 1971, escritor) realiza su primera incursión en la creación de series de ficción de la mano de TNT y la productora El Terrat. Bob Pop despliega una poderosa imaginación en esta primera temporada de la serie en la que reinventa su vida en escenas que navegan desde la comedia y la ternura costumbrista, hasta la crueldad en un personal ajuste de cuentas. Además, realiza un incisivo retrato de una época, y demuestra que no sólo tiene una voz como escritor y figura televisiva, sino que también la tiene como creador audiovisual y showrunner.

Estreno de “Maricón Perdido”
Jueves 22 de julio, a las 22:00 horas episodios 1, 2 y 3.
Jueves 29 de julio, a las 22:00 horas episodios 4, 5 y 6.
Todos los episodios estarán disponibles en HBO Max, la nueva plataforma de streaming, a partir del 22 de julio.
Repite domingo 25 de julio y 1 de agosto por la medianoche.

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba