Nacional

Distrito 9: Con perfomance de transformismo Rodrigo Mallea lanzó oficialmente su candidatura a constituyente en Recoleta

Este viernes 19 de febrero en Plaza Chabuca Granda, se llevó a cabo la presentación oficial de la candidatura a constituyente del abogade no binarie Rodrigo Mallea por el Distrito 9 bajo el lema “Nuestro futuro es dignidad”.

Con el apoyo de una gran cantidad de personas y cumpliendo con todas las medidas de precaución y sanitización recomendadas por las autoridades, Mallea se refirió a los tres ejes que ha estado elaborando en conjunto con activistas LGTBQ+, feministas y vecinos/as de distintas edades de los territorios del D9, conformado por las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

Estos lineamientos enfatizan en: Diversidad, inclusión y derechos humanos: Una Constitución que incorpore una pluralidad de identidades y reconozca a cada una de ellas, garantizando su existencia dentro de un marco mínimo de derechos fundamentales; Democracia participativa y voz ciudadana local: Una Constitución que involucre de forma vinculante las opiniones de todas las personas que deseen construir un mejor país; y los derechos sociales y economía digna, haciendo referencia explícitamente a la vivienda, el medioambiente y la salud.

El abogade de 27 años de la Universidad de Chile señaló la importancia en la representatividad de una candidatura disidente reescribiendo la Constitución: “Estamos luchando por recuperar los espacios públicos que por años nos han arrebatado, eso no solo se ve en la Constitución, sino que a diario. Decidí enfrentar este desafío cuando mis compañeres me pidieron luchar por esto con ellas y ellos al lado, en este camino que recién está comenzando. Así que seguiré luchando, hasta que la dignidad se haga costumbre, hasta que las disidencias sexuales se hagan costumbre y hasta que ganemos esta Constituyente, por todas esas personas que sentimos la opresión día a día. Esta lucha es nuestra, la ganaremos y será hermoso”, dijo Mallea.

La actividad contó con la participación de representantes de Convergencia Social, como la presidenta del partido, Alondra Arellano, y la diputada por el distrito 13, Gael Yeomans; así como también, la candidata del FA a la Gobernación de la Región Metropolitana, Karina Oliva. Otras candidaturas en el proceso en curso como Pablo Selles, César Améstica, Bárbara Sepúlveda, Florencia Pinto; independientes y activistas representantes de toda la comunidad LGTBQ+.

Para Alondra Arellano, la candidatura de Mallea representa un cambio histórico en la política tradicional: “Yo hoy les quería contar que las 55 candidaturas a Constituyente por el Distrito 9, Rodrigo es la única disidente y no binaria y es por eso que estamos acá, de manera colectiva. Porque históricamente, las disidencias sexuales han estado marginados de los espacios del poder. Ya estamos cansades de que la política y el país este moldeado para hombres ricos, blancos y heterosexuales, a eso le decimos basta. No podemos construir un país más justo con esas bases y es por eso que queremos cambiar ese modelo con candidaturas como la de Rodrigo”.

Mientras que la diputa Yeomans, destaca que “Ha sido un periodo complejo, pero ha sido un lugar para visibilizar luchas. Me siento orgullosa de levantar una candidatura que representa la lucha de las disidencias sexuales en nuestro país, una lucha que siempre tiende a ser invisibilizada ir por la institucionalidad, los partidos políticos tradicionales y hoy día en Rodri está dando una lucha también de valentía, que es de él, pero por sobre todo de muchos más”.

El acto finalizó con una intervención a cargo de “Las Ladysoft”, un grupo de transformistas que realizaron una perfomance llena de música, danza y una gran cuota de humor, destacando la importancia de apoyar campañas disidentes y asistir a votar este 11 de abril.

Mallea es parte de la lista Apruebo Dignidad, alianza para estas elecciones entre el FA y Chile Digno. El distrito 9 manifestó su voluntad de forma clara en el plebiscito: 85% por el apruebo y 84% por la Convención Constitucional, con el objetivo de contar con una Constitución que se haga cargo de problemas como vivienda, medioambiente y de salud, en un territorio que concentra gran parte del déficit habitacional, áreas verdes y hospitalario en la Región Metropolitana.

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba