Nuevo libro de La Pollera Ediciones: “Yo también soy tu papá”, una historia sobre paternidad sin nombre ante la ley


Como una carta dirigida al niño que llegó a su vida como familia de acogida, Pablo Rivera publica “Yo también soy tu papá”, un relato íntimo y conmovedor que recorre los aspectos de una paternidad forjada desde el amor y la incertidumbre.
Como una carta dirigida al niño que llegó a su vida a través del sistema de acogida, Pablo Rivera presenta “Yo también soy tu papá”, un libro íntimo sobre una paternidad construida con un profundo compromiso. En sus páginas, el autor relata los aspectos emocionales y legales de una experiencia transformadora: los años compartidos con un hijo que no lleva su apellido, pero que le cambió la vida. A través de escenas cotidianas y audiencias judiciales, Rivera construye un relato humano que desafía las formas tradicionales del significado de la palabra familia.
En un contexto donde las leyes muchas veces no reconocen las experiencias de quienes crían, este libro ofrece una mirada profunda sobre las formas posibles de ejercer la paternidad.
Pablo Rivera es académico, con una trayectoria vinculada a la investigación y la docencia. En “Yo también soy tu papá”, debuta como autor con una escritura que conmueve por su cercanía y que, al mismo tiempo, interpela al sistema legal en torno al cuidado.
“Este libro narra la historia de un hombre que, tras cumplir su rol como cuidador de acogida, debe entregar al niño que tuvo a su cargo. Sin embargo, un giro inesperado en las circunstancias lo enfrenta a una decisión profunda: asumir que el vínculo formado entre ambos podría ser más que transitorio. Una historia sobre afectos que desbordan los procedimientos y sobre la posibilidad de un lazo definitivo nacido del cuidado”, menciona Daniel Campusano, editor de La Pollera Ediciones.
Lo que comienza como una medida transitoria de cuidado —tras pasar los filtros del sistema de acogida— se transforma en una historia de siete años compartidos: un hogar, una rutina, una familia. Pero cuando la pareja inicia los trámites de adopción, el tribunal opta por priorizar a la familia biológica del niño. Es en ese momento cuando “Yo también soy tu papá” cobra vida, siendo una carta escrita con ternura y firmeza, que reconstruye el camino emocional y judicial de un padre que nunca fue nombrado como tal por la justicia.
Rivera relata con honestidad los desafíos de criar a un niño sin garantías legales, y cómo el afecto y la constancia pueden abrir caminos donde antes sólo había procedimientos.
“A través de una historia íntima, esta obra ofrece una mirada sensible a los procesos de adopción, mostrando cómo la falta de definiciones claras en la legislación o en los procedimientos puede poner en riesgo la estabilidad emocional de un niño. Un retrato revelador de las tensiones entre las normas y los afectos en contextos marcados por la vulnerabilidad”, agrega Campusano.
Pablo Rivera es Doctor en Sociología y diplomado en escritura narrativa de no ficción. Profesor universitario e investigador. Además de su labor académica, es padre en construcción, lo que ha enriquecido su perspectiva sobre lo humano y los vínculos familiares.
Para más información, envíos de copias a prensa o entrevistas, favor contactar a Marlyn Antilef al correo: marlyn@agenciafidelia.cl o al teléfono +56963669498.

