NacionalNoticias

Premios Éxodo, “los reconocimientos se hacen en vida”

El pasado viernes 20 de enero se celebraron los Premios Canal Éxodo, una jornada que entregó reconocimientos, vía votación popular, a distintas personas de la comunidad LGBTIQA+.


Uno de los aspectos destacados de esta premiación fue realizar distinciones a personas vivas, como bien lo señalaba el slogan del evento “Los reconocimientos se hacen en vida”. Los Premios Canal Éxodo 2022 se realizaron en Nueva Cero Discotheque y contó con una Alfombra Rosa y luego la ceremonia de premiación y distintos show que matizaron la extensa jornada de reconocimientos.

 “Creo que fue un evento que marcó a muchos de nuestro ambiente, un evento que será recordado por cada uno de los participantes y homenajeados que recibieron su reconocimiento. Ya que Premios Canal Éxodo 2022, los reconocimientos se hacen en vida, fue hecho para eso, para no hacerlos cuando aquellos que ya no estén sean recordados con un simple imagen o un aplauso he ahí a lo que llamábamos en las bases a estar ese día o, en último caso, mandar un representante, para que no fueran premios fantasmas ya que eran premios populares, donde el mismo público fue quien nominó, votó y eligió, Canal Éxodo fue solo el gestor y el público eligió” señaló Juan Orellana, uno de los directores de Canal Éxodo, organizadores del evento.

En la categoría «Medio Digital», el reconocimiento fue para les amiges de Canal Femme. La imagen de portada corresponde a Angie Grace, quien recibió el premio «Homenaje a Creación de la Figura Ícono LGTB».

En total fueron 16 reconocimientos elegidos por votación popular, más los organizadores realizaron otros reconocimientos que se entregaron a distintos protagonistas de nuestra comunidad. Los premios venían ya organizándose desde septiembre de 2022. “Fueron muchos meses que se estuvo preparando este evento, desde antes de septiembre ya que se había pensado en hacerlo cuando el canal cumpliera sus tres años de vida, pero por temas de salud de uno de nuestros directores se fue corriendo la fecha hasta llegar al día 20 de enero”, nos contó el equipo de Canal Éxodo.

Esta fotografía gráfica dos premios, uno para Fausto Discotheque que recibió el premio a «Mejor Discotheque Santiago»; y el otro para Maureen Junott, quien recibió el reconocimiento a «Transformista Histórica Santiago».

La jornada fue animada por distintas duplas cercanas al canal, finalizando exitosamente cerca de las 2 de la madrugada, cada persona ganadora se llevó un particular reconocimiento, diseñado especialmente para la ocasión. “Nuestra estatuilla queríamos que fuera algo diferente, no un galvano ni más de lo mismo y llegamos a esto que tiene un gran significado para nosotros y para nuestra comunidad, simboliza a una comunidad que durante mucho tiempo fue callada, silenciada y segregada y hoy con los premios Canal Éxodo, los reconocimientos se hacen en vida, galardónanos públicamente a quienes, elegidos por ustedes, son los fieles representantes de una comunidad que ya no se oculta y que tiene mucho que decir y aportar a la comunidad”, finalizó Juan Orellana, uno de los directores de Canal Éxodo.

Elías Barra, quien da vida a Titi Bernal, recibió el premio «Homenaje a la Caracterización y Humor».


VER GALERÍA FOTOGRÁFICA – PARTE I

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA – PARTE II

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba