Música

Sofía Oportot nos invita a un viaje audiovisual hacia el interior con su nuevo trabajo “Gato EP”

“Gato EP” es el nuevo proyecto musical y audiovisual de la artista Sofía Oportot. La música fue compuesta por Sofía e Ignacio Redard. El material visual, contó con la dirección creativa de Camila Garretón y en colaboración con el videasta Andrés Valenzuela Arellano.

“Lo que comenzó como una exploración frente al teclado, un ejercicio íntimo para descubrir nuevas formas de componer, se fue trasformando a medida que otros se iban involucrando en las diferentes etapas del proceso. Las canciones, que tomaron forma de la mano de Ignacio Redard, en la producción musical, fueron la puerta a una experiencia multidisciplinaria y colectiva que resignifica la idea de hacer un disco. Un disco que se convierte en un viaje”, explica Sofía Oportot.

El material audiovisual fue rodado en “Residencia los Volcanes”, proyecto de residencias creativas de Camila Garretón alojada en medio de la región de Los Lagos, durante el invierno más frío de los últimos años. “Fue una enseñanza desafiante que vino a cerrar su ciclo con la calidez benevolente de los primeros rayos de la primavera. El clima y el paisaje en el sur de Chile son dos fuerzas que en cada momento acaparan la atención de quien contempla. Ser presencia en medio de toda esa grandeza, enfrentarse como figura ante un fondo de tal magnitud es en sí una experiencia conmovedora”, comenta Sofía.

“Gato EP” comienza con un corto, que a modo de introducción, cuenta la historia de una mujer agobiada por la vida de la gran ciudad y el sinsentido de la rutina. De forma misteriosa y sin explicación, encuentra una vía de escape hacia un mundo donde la fantasía cambia la lógica de su cotidiano. Este nuevo universo, plagado de naturaleza exuberante y símbolos que hablan de otras posibilidades de ser, resulta ser un punto de no retorno que transformará su esencia de forma irrevocable.

“Gato EP” se comienza a liberar este viernes 6 de enero del 2023.

“Culpables” es la primera canción del EP. Una exploración frente al teclado, que habla del amor más genuino. ¿Tal vez un primer amor? Un sentimiento que uno no planea y del cual no podemos escapar.

“Gato EP” se comienza a liberar este viernes 6 de enero del 2023, material que consta de una introducción y cinco videoclips. Las siguientes son las fechas de estreno en Youtube de cada single y su respectivo video:

6 de enero, estreno de “Intro Gato EP”. Ver video.
8 de enero, estreno de videoclip “Culpables”
20 de enero, estreno de videoclip “Trampa”
3 de febrero, estreno de videoclip “Litoral”
17 de febrero, estreno de videoclip “Naciri”

En marzo (fecha por confirmar) se realizará el estreno presencial con una presentación íntima de Sofía Oportot. En este evento se proyectará la totalidad del trabajo audiovisual, que en su conjunto conforman un cortometraje, culminando con el último single y estreno del videoclip “Fe”.


Artistas Colaboradores

Sofía Oportot
Dirección creativa e interpretación
.
Multifacética artista chilena que en su trayectoria musical ha sido vocalista y letrista de los grupos Lulu Jam y Quierostar, además de su carrera solista y otros proyectos como el grupo performático Canción de Amor Desea Verle con el cual se inicia en el año 2000. Desde ese entonces se mantiene activa en la escena independiente entregando una propuesta pop electrónica, tocando en diversos escenarios y colaborando con múltiples artistas.

Camila Garreton
Direccion general/creativa.
Para Camila Garreton, más conocida como “Maygara”, el cuerpo es una de las armas más potentes al momento de manifestar su discurso. A través de actos performáticos que transitan entre lo autobiográfico, la metáfora y el realismo mágico, ha logrado construir un lenguaje artístico personal y colectivo, como creadora y directora del extinto Colectivo Maygara y luego cómo gestora de su proyecto personal y más íntimo; creando historias performativas, experimentando en lo audiovisual, siguiendo una línea mucho más intrínseca y autónoma.

Ahora se involucra por primera vez en la dirección desde fuera de escena, en colaboración con otrxs artistxs y presentando su nuevo proyecto “Residencia los Volcanes”, espacio donde fue gestado y rodado “Gato EP”, esperando albergar en un futuro próximo a otrxs artistas que requieran de apoyo y guía para realizar sus creaciones.

Andrés Valenzuela
Dirección de fotografía, registro audiovisual y montaje. 
Andrés Valenzuela es productor digital, videasta y montajista. Creador del archivo web registrocontracultural.cl. Desde el 2018 comienza a consolidar su trabajo sostenido como camarógrafo y realizador de videos de expresiones artísticas de la escena transfeminista local y activismos por la disidencia sexual. Su quehacer se ha desarrollado de la mano de destacadxs artistas nacionales y colectivas de performance y arte político.

Ignacio Redard
Producción musical.
Músico y productor nacido en Santiago de Chile. Los sintetizadores y el pop han sido la constante en una carrera de más de 10 años que siempre vuelve a la intención de crear canciones simples y memorables que se adjunten a recuerdos, a una época, a lo que te pasaba cuando las escuchaste por primera vez.

Ha colaborado en la producción, composición y voz con artistas tan diversos como Lulú Jam (“Tu Luz” fue uno de sus primeros trabajos de producción y co-composición), Sofía Oportot, Denise Rosenthal, Javiera Mena, La Prohibida, Fakuta, Entrópica, María Bonobo, Dani Umpi, Saiko, PUTOCHINOMARICÓN, entre muchos otros.

Su trabajo sobre el escenario lo ha llevado a pisar escenarios en todo Chile, además de haberse presentado en vivo en México, España, Argentina, Colombia y Perú.

Paralelo a su trabajo en solitario, ha sido vocalista de proyectos como la banda DÍACERO, que compuso junto a los miembros originales del mítico grupo chileno La Ley (Rodrigo Aboitiz, Mauricio Clavería, Pedro Frugone y Luciano Rojas), y antes de eso fue el frontman de las bandas PLUGIN y ReDulce. Además es parte del colectivo multidisciplinario Tragatierra, que fundó junto al músico Gabriel Vigliensoni.

“Culpables” es la primera canción del EP. Una exploración frente al teclado, que habla del amor más genuino…

@sofiaoportot

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba