Nacional

Canal Alfa, medio online de la comunidad LGBTQ+ que entrega información, entretención y solidaridad

“Como canal esperamos seguir creciendo y aportar un granito de arena dentro de nuestra comunidad tantas veces discriminada y poco visibilizada, para seguir entregando contenido de calidad, y sobre todo seguir siendo una plataforma al servicio de quienes nos necesiten”, señala su director ejecutivo, Elliot Grey.

Canal Alfa fue creado por un grupo de amigos el 21 de julio del 2019, nació como una propuesta de entretención, entrevistas e información de temas contingentes, dirigido a todo tipo de público y con una línea editorial abierta a toda la comunidad. Además, el canal mantiene un trabajo de ayuda a diversas causas sociales.

Su primera transmisión en vivo y en directo se realizó el viernes 24 de julio con el programa “Proyecto Alfa” en horario nocturno. Tan solo dos semanas después de la creación de Canal Alfa se sumaron nuevos propuestas a la parrilla programática, estas fueron: “Conversando con Flavia”, los días jueves a las 21:00 horas, conducido por la transformista Flavia Rais; y “Acoso Virtual”, los días sábados, conducido por tres transformistas donde cada semana se llevaba al límite a un invitado con preguntas del ámbito personal, amoroso y contingente.

Los invitados a “Proyecto Alfa” eran representantes de ollas comunes, comedores solidarios y organizaciones de voluntarios que colaboraban en las distintas causas sociales de las comunas a las que pertenecían, a quienes el canal logró entregar donaciones en materia prima y aportes de privados para solventar los gastos que requiere alimentar a las personas de sus campamentos. El asistente social Esteban Herrera Flores, de la ciudad de Iquique, fue el encargado de canalizar todo este trabajo.

“Conversando con Flavia” y “Proyecto Alfa”, dos programas realizados por Canal Alfa.

Por su parte, los invitados a “Conversando con Flavia” y “Acoso Virtual” eran personajes de la comunidad LGBTQI+, principalmente transformistas nuevas y también reconocidas dentro del ambiente. Cada programa contó con dos temporadas de diez capítulos cada uno y en el transcurso de estos se realizaron cambios de formato, integrantes y renovación de sus logotipos y opening.

En temporada de verano, Canal Alfa realizó un trabajo en conjunto para dar cobertura a dos grandes certámenes como “Mister Prevención Viña del Mar 2021” realizado por la ONG Prevención Viña y “Miss Gay Tropical World”, programa transmitido desde Chile para Colombia, Venezuela y otros países latinoamericanos.

Actualmente, Canal Alfa está al aire con dos programas vía Facebook y Youtube. Uno de ellos es “Miscellaneous”, conducido por Hillary Macony y Elliot Grey, este se emite cada viernes a las 22:00 horas con invitados del mundo artístico; transformistas, cantantes amateur y emergentes, representantes de ONGs y fundaciones LGBTIQ+ donde se abordan temas pocas veces visibilizados como la comunidad trans, la salud sexual y la prevención.

En “Miscellaneous”, cada animador tiene a cargo un segmento con noticias, espectáculos y un juego de preguntas para los animadores y el staff oficial que participa en cada capítulo. Es importante destacar que siempre se cuenta con la participación especial de Renata Caballero, la primera “Reina Alfa”, quien es, además, la encargada de preparar el primer certamen de transformistas para escoger a su sucesora.

“Miscellaneous” y “Radio Patio”, dos programas de conversación de Canal Alfa.

Otro de los programas del canal con mayor éxito y pionero en este formato es el reality de maquillaje “Make up Wars” Luz, Cámara y Acción, conducido por Vanessa Solari, acompañada de jurados de categoría nacional del ámbito del make up que han trabajado en la docencia de sus respectivas academias de maquillaje y han formado parte del staff del área de maquillaje y peluquería del Festival de Viña del Mar. En cada capítulo, los participantes seleccionados vía casting, compiten en vivo y en directo en un desafío impuesto por los jurados con las distintas técnicas de maquillaje enseñadas en una clase particular que realiza alguno de los jurados. Una vez terminado el desafío y escogido el ganador y el eliminado del capítulo, se realiza un backstage para que los concursantes hagan sus descargos, conducido por Jodo Castro. El canal ya está preparando la tercera temporada que comenzará en el mes de junio.

“Radio Patio”, otro de los programas de Canal Alfa, se emite cada domingo a las 20:00 horas, tiene un formato radial noticioso y de entretención con temas contingentes, es conducido por Iris Labra (Tika) y Elliot Grey.

Vía Instagram Live, el Canal Alfa realiza cápsulas de entrevistas conducidas por Jodo Castro a pymes y auspiciadores del canal para aumentar su difusión en estos tiempos tan difíciles.

Para la próxima temporada otoño-invierno, en el mes de junio, se incorporan a la parrilla programática dos nuevos programas; uno de ellos será “Conecta2”, un programa de carácter social que irá en ayuda de distintas causas, sean de índole social o colaborativo. El programa buscará dar difusión y entregar ayuda concreta con el apoyo de un equipo de gestión social, quienes serán los responsables de evaluar cada caso y gestionar las diversas ayudas en materias primas y/o recursos.

“Make up Wars” y “Acoso Virtual”, las propuestas más glamorosas de Canal Alfa.

El segundo programa, “Sex in Alpha” de la próxima temporada será de entrevistas, con la particularidad que será conformado por tres mujeres cis género y una persona no binaria, siendo sus integrantes personajes empoderades en su rol, que llevarán al invitado al límite máximo con sus preguntas de corte erótico y sensual.

En youtube, Canal Alfa cuenta con más de 9.200 visualizaciones y más de 2.100 horas de transmisión. En su fanpage de Facebook, el canal cuenta con más de 1.200 seguidores, con un promedio de sintonía de 80 personas conectadas en transmisiones en vivo. El canal se sustenta gracias a los auspiciadores que mensualmente cancelan su suscripción y lo recaudado sirve para la producción de los programas del canal, como premio al ganador del reality y próximamente como fondo para labores sociales, actividad que el canal abordará por medio de la creación de una ONG.

El staff actual de Canal Alfa está formado por 15 personas, que trabajan en distintas áreas. Animadores: Vanessa Solari, Jodo Castro, Hillary Maconni, Marcela Saavedra, Fabiola Gonzalez, Loreto Rojas , Shaddya Gómez, Diego Ríos e Iris Labra; La primera “Reina Alfa” es Renata Caballero; Audovisual, Kebin Parraguez; Publicidad y redes sociales, Byron Nuñez; Asistentes de cámara, Bernardo Grandón y Manuel Rocha; Director ejecutivo, Elliot Grey.

Redes Sociales de Canal Alfa
Fans Page Facebook
Instagram
Twitter
Youtube

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba