Música

“El amor es uno solo, todos tenemos el mismo derecho a amar y ser felices”, Carla Cartes, cantante

“Nada más” es su último tema, videoclip incluido, canción inspirada entre otras cosas por el caso de Daniel Zamudio y el derecho a vivir y ser feliz.

En noviembre de 2020, la cantautora chilena Carla Cartes grabó “Nada más”, una propuesta con nuevos sonidos y estilos, trabajo que finalizó con la realización de su videoclip, disponible en youtube, y que ha bordeado las 4.000 visitas.

Carla Cartes cuenta con más de 19 años de trayectoria, fue corista del grupo Los Prisioneros y ha trabajado en distintos escenarios de Chile y el extranjero. A través de “Nada más”, Carla quiere “trasmitir un mensaje profundo referente a la diversidad y la entidad de género”, comentó la cantante a Revista Clóset.

¿Cómo nació el tema “Nada más”?
“Vengo de una generación en donde nunca se hablaba de sexualidad y la homosexualidad era un tabú, la gente discriminaba profundamente a gays y lesbianas mirándolos como bichos raros, era una época donde todo era pecado. Hace mucho tiempo tenía una inquietud de escribir sobre este tema, he visto con tristeza tanto maltrato y discriminación para la comunidad LGBT+. El caso de Daniel Zamudio me dolió en el alma, no podía entender cómo una mente tan enferma podía llegar a hacer eso con un ser humano lindo que solo quería vivir y ser feliz. En fin, con esta inquietud es que nació ‘Nada más’, una canción que aborda ese tema, tratando de entregar un mensaje en donde se pueda entender que el amor es uno solo y que todos tenemos el mismo derecho a amar y ser felices. El videoclip del tema fue realiza por Roy Vargas, productor audiovisual, y que muestra en forma muy sutil y respetuosa este amor que nace entre una pareja de jóvenes”.

“Tengo un amigo que vive en Los Andes que al escuchar el tema por primera vez escribió en los comentarios del videoclip en youtube: ‘Tod@s tenemos derecho a amar, desperté oyéndola y no puedo evitar emocionarme, es fantástica’”.

Carla Cartes tiene una abundante carrera, en los años noventa fue corista de Los Prisioneros; en el año 2011 participó como Ángela Carrasco en el programa “Yo Soy” de Megavisión; durante diciembre de 2017, realizó una gira promocional a Paraguay donde fue invitada a distintos programas de televisión y radio. Ese mismo año grabó su primer videoclip “Venga el son”.

A fines del 2018, comienza a trabajar en la producción de “Renacer”, su primer disco que contiene temas inéditos, varios de su autoría y composición de Pamela Castro, donde también se incluyen temas de Carlos Zubiaga, autor y compositor peruano. En diciembre, viajó hasta a Madrid, donde fue parte de distintos programas radiales, todo enmarcado en la promoción de su disco “Renacer”.

Carla es parte de la SCD de Chile como autora e intérprete. El 15 de noviembre de 2018 realizó su primer concierto en la SCD Sala Mauri de Valparaíso. El 28 de septiembre de 2019, realizó el lanzamiento de su álbum “Renacer” en el Teatro Municipal de Quilpué.

La pandemia no detuvo su trabajo, en 2020 continua escribiendo temas y estrena dos videoclips: “Loca historia” y “Nada más”. También durante el año pasado, fue invitada a ser parte del jurado de “Virtual Talen” programa virtual de talentos internacionales que convocó a artistas de todo el mundo, conducido por el artista peruano radicado en Connecticut USA, Cesar Altamirano y que se trasmitió a través de Facebook. “Virtual Talen” fue premiado como el mejor programa de excelencia por la comunidad peruana en New York “Peruvian American Chamber Of Long Island New York”.

Instagram: @Carlacartesoficial
Fanpage: Carla Cartes oficial
Spotify: “Renacer” Carla Cartes
Canal de YouTube: Carla Cartes oficial

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba