Mr. Gay World 2019 se muda a Ciudad del Cabo debido a la represión LGBTIQA+ en China


En un sorpresivo anuncio, Gay World ha confirmado que se ha visto obligado a cambiar la sede del evento que se realizaría de Hong Kong, la ciudad designada para recibir a Mr. Gay World 2019.
El certamen internacional se había establecido en Hong Kong del 28 de abril al 4 de mayo de 2019, sin embargo, desde China parte de los organizadores han informado no poder continuar con el concurso debido a la represión de las autoridades chinas sobre eventos y campañas de afirmación LGBTIQA+. “Es con gran decepción que me informaron que Mr. Gay World no podrá continuar en Hong Kong debido a las luchas que nuestros colegas chinos y sus familias enfrentan en su tierra natal”, comentó Eric Butter, presidente y Fundador de Mr. Gay World. “La seguridad de nuestros delegados y sus familias es de suma importancia”, dijo.
Ahora la nueva sede será Ciudad del Cabo en Sudáfrica, país que ha acogido con éxito el evento tres veces. Igor Scheurkogel, presidente de la junta directiva de Mr. Gay World, señaló que 2019 es el 50 aniversario de los históricos disturbios de Stonewall en la ciudad de Nueva York. Estas manifestaciones, en las que los miembros de la comunidad LGBTIQA+ se levantan contra el continuo abuso policial, se consideran el comienzo del movimiento moderno de derechos LGBTIQA+. “A la luz del aniversario de Stonewall, el Sr. Gay World tiene una oportunidad única para destacar la respuesta homofóbica de las autoridades chinas como otra clara señal de que las personas LGBTIQA+ siguen bajo presión en muchas partes del mundo”, dijo.
Scheurkogel explicó que, dado que Sudáfrica sigue siendo el único país de África que ofrece a sus ciudadanos LGBTIQA+ igualdad de matrimonio y protecciones constitucionales específicas, es una opción ideal para reemplazar a Hong Kong como anfitrión de 2019. Si bien la homosexualidad es legal en China, el país restringe cada vez más la expresión y representación LGBTIQA+. Esto incluyó la prohibición de la homosexualidad en la televisión y el bloqueo de películas de temática gay. También se afirma que las clínicas y hospitales chinos continúan ofreciendo terapias de conversión gay peligrosas y desacreditadas.