Internacional

Próxima clausura y redadas de todos los bares gays en Costa Rica

Costa Rica se despide de los bares, saunas, marchas o desfiles del orgullo gay. Con la llegada del grupo ultraconservador pentecostal evangélico las condiciones de la vida de la población LGBT nunca volverán a ser las mismas.

Usted actualmente puede ir a un bar de “ambiente” con sus amistades y pasar un momento agradable conversando y bailando, va tener que evitar algunas prendas que puedan ser consideradas como andrógenas, o peinados o que puedan delatar una conducta homosexualizada va ser cosa del pasado, así como ir al desfile del orgullo ondeando la bandera de la diversidad esto va a dejar de ser la norma ya que estas conductas van contra los principios y valores cristianos que promueven estos grupos religiosos políticos.

Y no es para menos la defensa de la familia tradicional entre hombre y mujer va ser lo primordial antes que actuar para mejorar la economía o la seguridad.

La nueva Costa Rica nos podrá parecer a los terribles ejemplos como lo que vive la población sexualmente diversa en Rusia, Chechenia, Arabai Saudita, Afganistán, Brunei, Irán, Mauritania, Nigeria o Yemen, pero contaría con un respaldo de mayorías para que la población LGBTI sea posiblemente sancionada de manera moral, económica, o legal.

Costa Rica podría formar próximamente parte de la lista de los 72 países que criminalizan la actividad sexual entre personas del mismo sexo.

Por lo cual toda conducta que altere los valores tradicionales del costarricense va a hacer reprimidos con fuerza y contundencia. El impulso a estos grupos cristianos que los tienen en la cúspide ha sido gracias a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el cual ordena al Estado costarricense garantizar a las parejas del mismo sexo todos los derechos existentes en la legislación, incluido el derecho al matrimonio, pero que no va ser acatada ya que para ellos “no es vinculante”, por ello Costa Rica sería retirada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que los temas de derechos humanos para ellos no deben ser analizados en dicha corte y debe ser un asunto interno y no recibir la intromisión de jueces externos en asuntos internos.

La pena de muerte para las relaciones homosexuales está vigente en ocho estados: Irán, Arabia Saudi, Yemen y Sudán la aplican en todo el territorio; Somalia y Nigeria, en otros cinco países -Pakistán, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Mauritania- la pena de muerte está técnicamente permitida por una interpretación de la ley islámica (Sharia).

En otros lugares como Uganda, Zambia, Tanzania, India, Barbados o Guyana las relaciones homosexuales se castigan con penas que van desde los 14 años de prisión hasta la cadena perpetua. Y en países del norte de África como Libia, Argelia o Marruecos, las leyes contemplan penas de entre tres y siete años de prisión. Además la policía debería actuar para evitar toda actividad o conducta que pueda alterar el orden y la moralidad cristiana que pueda afectar a la familia tradicional y a los valores morales.

Además se eliminaría toda referencia a homosexualidad o lesbianismo en los planes de gobierno que busquen el respeto y dignidad de las personas, se modificarían completamente las guías de educación sexual para que sean acorde a los principios cristianos y tradicionales de la familia costarricense.

Se podrían permitir e implementar terapias de sanación para que los homosexuales o lesbianas dejen de serlo. Se derogaría el decreto ejecutivo N° 38999, de mayo del 2015, para erradicar de las instituciones públicas la discriminación hacia la población lésbico, gay, bisexual, transgénero e intersexual (LGTBI). Se eliminaría la posibilidad de otorgar pensión por muerte a parejas del mismo sexo, también se derogaría el aseguramiento para parejas del mismo sexo.

Prepárese la nueva Costa Rica no va ser la que usted hoy disfruta. Recuerde lo fundamental es la familia tradicional, el resto no existe, el resto no tienen derechos ya que desconocería la declaración de derechos humanos y las cortes internacionales.

Fuente
medium.com

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.

Deja una respuesta

Botón volver arriba