Monólogo de Ernesto Orellana abre preguntas sobre las memorias del VIH/SIDA a 40 años de su aparición en Chile


“Edmundo” es la nueva obra de teatro del director y artista escénico Ernesto Orellana (Teatro SUR), quien en esta oportunidad propone una acción poética y reflexiva sobre la experiencia vital de personas viviendo con VIH. Se inspira en el caso de Edmundo Rodríguez, la primera persona fallecida víctima del SIDA el 22 de agosto de 1984; y se pregunta por las memorias y huellas desde su aparición en Chile hace cuarenta años.
Un cruce artístico-biográfico entre la vida del director, dramaturgo y performer Ernesto Orellana y el primer paciente diagnosticado con VIH/Sida en Chile, el profesor Edmundo Rodríguez, es lo que propone el monólogo “Edmundo”, que se estrena este 6 de septiembre en GAM.
La obra se presenta como parte de la conmemoración de los 40 años de la muerte del profesor Edmundo Rodríguez, primera víctima fatal en el país del Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), acontecida el 22 de agosto del año 1984. Así mismo, se plantea como un abordaje de la subjetividad de las personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), y revisa las memorias y huellas de una pandemia que ha matado a 40 millones de personas en el mundo desde su aparición en 1981.
“Hablar desde el teatro de VIH/Sida hoy, a cuarenta años de su llegada al país, invita a reflexionar y sensibilizarse sobre los trayectos políticos y afectivos locales de un virus que en su origen se consideró peste homosexual, plaga, tragedia sexual, castigo divino, y de cómo se construyó un estigma social y una discriminación moral que hasta el día de hoy perdura. ¿Por qué el VIH/sida sigue siendo un tema tabú? ¿Qué hay detrás de este virus del que nadie habla?”, plantea Orellana.
Mediante una puesta en escena performativa, la utilización de nuevos medios y con el propio cuerpo de su director, quien también es el dramaturgo y performer en escena, la obra de carácter posdramática se plantea como “una invitación a rememorar, imaginar, reconocer y visibilizar qué significó vivir con VIH durante las décadas pasadas y qué podría significar hoy”.
Una nueva apuesta preventiva del VIH/SIDA
“Edmundo” es una co-producción de GAM y Teatro Sur, con el apoyo del MINSAL. En ese marco, se propone desde una alianza entre cultura y salud pública que pretende generar nuevas estrategias de prevención y acceso a la información mediante la creación artística para abordar sensibilidades sobre el imaginario social de esta pandemia a cuatro décadas de su aparición en el país.
Junto a ello, la obra tensiona el escenario actual sobre la urgente necesidad de una educación sexual integral. En un contexto donde “si bien la medicina ha ido avanzando y el acceso a tratamientos antirretrovirales es derecho en la salud pública gracias a las luchas de activistas durante la década de los noventa y a las voluntades políticas de sectores progresistas, lo cierto es que la desinformación sobre el VIH continúa siendo abundante, y de aquello da cuenta su infección progresiva actual sobre todo en población joven principalmente de clases sociales populares”, enfatiza Orellana.
La obra se suma a la trayectoria creativa de Ernesto Orellana, quien a la cabeza de Teatro Sur ha abordado de manera crítica las historias, memorias y perspectivas de las disidencias sexuales con propuestas escénicas como “Yeguas Sueltas”, estrenada el 2023 como parte de la conmemoración de los 50 años de la primera protesta homosexual en 1973 y vista por más de 9000 espectadores.
“Edmundo”
Estreno viernes 6 de septiembre 2024
Miércoles a sábados 20:00 horas
Domingos 19:00 horas
Sala N2 Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
Alameda 227, Metro Universidad Católica
Santiago
Entradas disponibles en sistema Ticket Plus.
$5.200 Preventa General (Primeros 120 tickets)
$8.000 General
$6.000 Estudiantes y personas con discapacidad
$5.600 Personas mayores
¡Promo Domingo de Teatro!
$5.600 General cada domingo
No acumulable con otras promociones
No hay funciones el 11 de septiembre y semana de Fiestas Patrias.
Ficha Técnica
Dirección, dramaturgia y elenco: Ernesto Orellana
Diseño Sonoro: @baddanni
Diseño de Escenografía, Vestuario y Gráfica: @__jorgezambrano__
Diseño de Iluminación: @catadevia
Producción General: @macaguzz
Diseño multimedia: @mattcarvajal
Coproducción GAM y Teatro SUR
14 + años
Duración: 60 minutos

