“Sin vagina, me marginan”. Una película peruana sobre mujeres trans


Poco a poco, las producciones audiovisuales LGBT+ en el Perú han ido cobrando mayor fuerza. En esta oportunidad el director Wesley Verástegui se arriesga con un filme independiente y con un ajustado presupuesto (5000 dólares) grabado íntegramente con un teléfono celular, y ya algunos se han atrevido a compararlo con la comedia dramática estadounidense “Tangerine” de Sean S. Baker (que utilizó 3 celulares y 100 mil dólares).
Verástegui, a través del humor, nos muestra la despiadada realidad que muchas mujeres trans en el Perú experimentan, puesto que, se les discrimina en el ámbito laboral solo por el hecho de ser personas trans.
Esta comedia además, está protagonizada por dos actrices trans Javiera Arnillas y Marina Kapoor, lo que le suma mucha más credibilidad a los personajes, quienes interpretan a versiones ficticias de sí mismas, dos chicas trans que deben luchar contra una sociedad que no las acepta.
Luego del lanzamiento del teaser, la película ha generado una gran expectativa y muchísimos comentarios positivos, además de dos nominaciones en el Festival de Cine Alternativo: Alternative Film Festival.
Sinopsis
Barbie, una mujer trans educada, ratera, culta, prostituta y muy inteligente, necesita 30,000 dólares para pagar su operación de cambio de sexo, pero lo único que tiene para conseguirlo es su astucia, sus tetas y a su amiga Microbio (una travesti loca que se encontró por allí). Así que después de muchas lluvias de ideas (y de muchas lluvias doradas también), ellas no tienen peor ocurrencia que secuestrar a la hija de un Ministro transfóbico; y si él no cede al chantaje, ¡no sabe lo que le espera!
“Estoy seguro que (la película) tendrá mucha influencia en la gente, no solo por la historia y los personajes con los que cuenta sino por los diálogos que los espectadores los harán parte de su día a día, ya sea en broma y a veces hasta en serio. Por otro lado, espero que la gente que tiene cierta o muy poca simpatía por las personas trans tenga una visión muy distinta de ellas y ellos luego de ver la película, ya que la historia está contada con un lenguaje y una narrativa bastante envolvente para todos los peruanos, por más distintos que estos sean. Y al final de la película, puedo afirmar desde ya que todos (heteros o gays) se sentirán identificados con las chicas de “Sin Vagina, me Marginan”, porque a fin de cuentas ¿a quién no han tratado mal por ser diferente en este país? ¿A cuántos no le ha roto el corazón la persona equivocada? ¿Cuántos no se han sentido disconformes con el cuerpo que tienen? Finalmente ¿cuántos no han querido sentir, al menos por un día, ser del sexo opuesto?”, manifestó el director en una reciente entrevista.
Sin Vagina, me Marginan ya tiene fecha de estreno en Perú para el próximo 28 de septiembre gracias a la distribuidora Star Films. Y además, se proyectará también en Sydney (Australia) entre el 30 de septiembre y 1 de octubre, en el Sydney Transgender International Film Festival – STIFF 2017.
Por Marilia Navarro. Peruana. HIV/AIDS Nurse. Se escribe todo.