

En el marco de la conmemoración del día del Orgullo LGBT+ Bienes Nacionales concretó la entrega de un inmueble fiscal al Movimiento de Liberación e Integración Homosexual, Movilh. La casa ubicada a pocas cuadras del centro comercial de Concepción tiene una superficie de 208 metros cuadrados. Allí a partir de hoy se albergarán los integrantes del Movilh que esperan poner en marcha un centro comunitario que permita proteger y promover los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales.
“Esto para nosotros es un sueño porque nos va a permitir seguir trabajando para combatir la discriminación a la diversidad sexual. Ahora tenemos este espacio, que queremos reacondicionar para poder entregar apoyo a quienes son víctimas de la discriminación y requieren asesoría jurídica y gratuita. Además nos va a permitir promover los derechos y educación en la región del Biobío en materia de diversidad sexual”, indicó el presidente regional del Movilh, Esteban Guzmán.
La actividad estuvo encabezada por el Seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, el consejero regional, Eduardo Muñoz y el equipo regional del Movilh.
Todos los asistentes valoraron los avances para combatir la discriminación.
“Es importante disponer de un espacio físico donde el Movilh se pueda desarrollar y educar a la comunidad. Creemos que esto contribuye a generar políticas de no discriminación y de integración a la comunidad. Nosotros a través de una ordenanza que va en esa misma línea también estamos haciendo nuestra contribución”, expresó el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones.
Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo se mostró satisfecho de haber cumplido un compromiso que contrajo con el Movilh. “La comunidad LGBT está compuesta por chilenos y chilenas. Tal como ha planteado la Presidenta Bachelet, hoy no es posible vivir en una sociedad que discrimina, Chile ha cambiado y por eso Bienes Nacionales aporta a esa tarea entregando este inmueble”, detalló la autoridad.
Los vecinos del sector se han mostrado contentos con la llegada del Movilh, ya que se recupera una vivienda en un sector tradicional de Concepción, lo que le da también valor agregado a sus viviendas.
