

La colectiva de cabaret Locas Putas y Brillantes invita a la presentación de su proyecto en progreso, Travesía Travesti (residencia NAVE postulación nacional 2017) el cual abrirá sus puertas al público este miércoles 29 de marzo a las 20:00 horas.
Dicha obra es un trabajo experiencial y de investigación sobre el imaginario del mundo travesti, la violencia de género, la discriminación y el fenómeno de la migración de diferentes etnias y culturas en la ciudad de Santiago, específicamente en el Barrio Yungay. La entrada al evento es liberada, previa inscripción en este link
“Hace años atrás elaboré el personaje de Maraca Barata, que se transformó en mi marca o máscara performática, donde desarrollé una poética monstruosa para un transactivismo performancero. En el último tiempo comenzó a tener un despliegue público escénico sin ninguna pretensión mediática, solo la experimentación transdisciplinaria (léase activismo travesti), desde una arquitectura neo andina sudaca y un exhibicionismo post-porno neobarroco”, relata Camilo Saavedra., creador de Travesía Travesti.
“Nunca he desarrollado una continuidad visual, más bien elaboro diversos rostros y migraciones corporales, criticando las políticas esencialistas de identidad (lo blanco, lo heterosexual, lo homonormativo). En esa línea de acción desarrollo mi perfoshow más conocida o con más presentaciones a público llamada como el poema ME GRITARON NEGRA!. Es una re-lectura del clásico afroperuano de los años 40 de Victoria Santa Cruz, apuesta de happening sudaca donde trabajo la interseccionalidad (etnia-marica-pobreza) armando una historia local de la infamia, reconstituyendo otros discursos y exponiendo los cuerpos excluidos”, contó Camilo a revista Clóset.
Camilo Saavedra Rojas estudia Licenciatura en Artes, mención Diseño Teatral en el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, egresando con la generación de actores en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es becado por el Centro de Investigaciones Teatrales; Teatro La Memoria, cursando el seminario de Narrativa Visual. Posteriormente estudia Dramaturgia en el Goethe Instituto y M100. Desde el 2009 dicta los talleres de caracterización, maquillaje & body art, performance, diseño escénico y vestuario teatral en la Universidad de Chile, Universidad Uniacc, Academia de Fernando González, entre otras universidades de formación teatral.
TRANSVEDETTE:
Maraca Barata
Amnesia Letal
Sofia Devenir
Madame de Papel
Matiaz Aravena
Anastasia María Benavente
Diseño de iluminación: Ana Campusano
ENTRADA LIBERADA
Previa inscripción en este link
(Cupos limitados)