Opinión

Oscuras Reflexiones: el nuevo capitalismo

El capitalismo no puede seguir abriendo brechas entre ricos y pobres. El nuevo capitalismo debe enfocarse hacía una nueva realidad digital, donde se prevé la extinción del dinero físico y la creación de una criptomoneda mundial. Así el control de nuestras finanzas estarán perfectamente controladas, a través de la obligación de tener tarjetas de créditos como medio de pago vinculadas a cuentas bancarias.

Este es el nuevo panorama que entraña el nuevo capitalismo, básicamente la desaparición del dinero físico. Esto no es ninguna conspiración. La Unión Europea en 2025 tiene previsto dar este paso. Son proyectos concretados en una agenda negra orquestados por el Foro Económico Mundial (eje todopoderoso de la estructura económica del mundo). Estos complejos entramados, organizados por economistas influyentes, aliados de la élite, siempre trabajarán en beneficiar al que más tiene.

Creo que el pueblo está cansado de esta historia repetida, de abusos y fraudes, entre los que encontramos la democracia. A ningún economista se le ocurriría decir, que la solución de esto es invertir los valores de inflación y proporcionar todo pago en función de tu rentas, porque siempre ganan los mismos.

El pueblo debe manifestar su malestar y proponer medidas contra la dictadura económica que nos implantaron sin ir a sufragio.

El capitalismo sigue trabajando para sí. Dentro de una década, la inteligencia artificial y la robótica herirá más al trabajador cada vez más desesperado. El problema es, que tanto un rico, como un pobre, pagan lo mismo para acceder a los mismos recursos, cuando sus recursos económicos son bien diferentes y desproporcionados. Lo mismo sucede con el pago de los impuestos, lo mismo. No importa que seas rico o pobre, al capitalismo no le importa el trabajador, pues se lucra de él.

El nuevo capitalismo debe estar basado en la cultura popular y en el beneficio de una mayoría social ya empobrecida. Es lógico distribuir la riqueza entre todos los hermanos del mismo planeta. Deben exigirse mecanismos para el pago proporcionado de los productos, siempre en función de la renta. Un algoritmo informático donde se lucha por equilibrar las diferencias, en una sociedad por el bienestar de todos. Respetar lo que se tiene es esencial y compartir para mantener un grado de dignidad en las personas y que puedan vivir mejor es lo prioritario.

Lenna Guzmán

Mujer transexual española, cantante, compositora y actriz sevillana. Milita como activista desde 2013 y colabora con la Revista Diversa de Latinoamérica y desde 2019, con Revista Clóset. Es la primera cantautora transexual andaluza de la historia y figura como la primera compositora transexual que obtuvo una candidatura musical a los premios Goya, el más importante del cine español.
Botón volver arriba