InternacionalNoticias

Conmoción en Brasil por el asesinato de la dirigente y activista Marielle Franco

El miércoles 14 de marzo fue asesinada en Río de Janeiro la militante de izquierda Marielle Franco. La joven dirigente y concejala del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), activista feminista, lesbiana, negra y defensora de los derechos humanos volvía en auto de una actividad llamada “Jóvenes negras moviendo las estructuras”. A Marielle la ejecutaron de cinco tiros en la cabeza. Su chofer también murió y una asesora resultó herida y terminó internada.

En las elecciones 2016 se convirtió en la quinta concejala más votada, y había sido designada en la nueva Comisión de la Cámara de Concejales constituida para fiscalizar y vigilar la actuación del Ejército en las calles. En su última publicación en las redes sociales había denunciado la presencia de un Batallón de la Muerte de la Policía Militar en la favela de Acari, en Río de Janeiro.

Julia Cavalcante, del Colectivo Passarinho, da sus sensaciones luego de conocer el asesinato de Marielle: “Deja de ser algo que siempre fue común, el asesinato de una persona negra y pobre, para ser el asesinato de una persona, negra y pobre que estaba representando un cargo político; toda la militancia está muy impresionada”.

Nalu Faria, una de las coordinadoras de la Marcha Mundial de Mujeres, explica la responsabilidad política del gobierno de Michel Temer en el asesinato de Marielle y cómo vivió las manifestaciones multitudinarias que se dieron en las calles de Brasil: “Marielle ha puesto toda su lucha en la denuncia de los crímenes y los abusos de las favelas, era de esas personas que molesta a la gente que está en el poder: se han movilizado muchas jóvenes, fue una reacción de indignación y de búsqueda de justicia, de decir que no aguantamos más que sigan asesinando a la gente pobre, a la gente negra, a la gente de las periferias”.

Fuente
https://marencoche.wordpress.com

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.

Deja una respuesta

Botón volver arriba