NacionalNoticias

Realizarán segunda Convención BDSM, una experiencia abierta a todo tipo de público

El 2 y 3 de diciembre se realizará en Santiago la Segunda Convención BDSM, un evento que reúne distintas manifestaciones que dan forma a esta cultura que gira en torno a la sexualidad responsable y alternativa. La Convención pretende entregar al público una visión amplia de estas prácticas, educar y sobre todo desmitificar el BDSM.


La Convención es el acontecimiento del año para la escena BDSM en Chile, es segunda vez que se organiza y busca, entre otras propósitos, “habilitar un espacio de socialización y convivencia segura en torno a temas de las sexualidades alternativas y no convencionales”, es una instancia basada en el respeto y el reconocimiento de las diversidades sexuales.

La Convención BDSM invita a recorrer los tres niveles de Casa Palacio, sede del evento, donde se presentará un abundante programa de actividades. Ambas jornadas están abiertas a todo el púbico. “Para nosotros es importante despatologizar el BDSM como tal, la Convención está abierta a todo público, a los practicantes experimentados, a los curiosos y a todos los que quieran apreciar una cultural general de las sexualidades alternativas y no convencionales”, indica Miranda, una de las organizadoras y fundadoras de la Convención.

“Son dos jornadas en entorno a las sexualidades alternativas y no convencionales, queremos generar debate y reflexión, invitamos a la gente a que nos visite y se oriente, nuestra cuota es generar espacios de educación y coeduación en el marco de lo que es el BDSM, responsabilidad y consentimiento. Nosotres, la comunidad BDSM a nivel global, contamos con bases para práctica que nos rigen y nos dan seguridad. Queremos que la gente nos conozca y nos conozca bien no desde el prejuicio, evitando las caricaturas del cine y la televisión. El BDSM posee marcos éticos”, explica Miranda.

¿Pero que es el BDSM?

El BDSM se refiere a las prácticas sexuales donde entran en juego los elementos de dominación y sumisión, donde una persona se somete a los deseos de la otra satisfaciendo los suyos propios y participan en una especie de juego donde pueden darse todo tipo de cosas, desde el role play, restricción, servilismo, hasta donde se busca experimentar un poco o mucho dolor entre muchas otras.

Las siglas BDSM se refieren a Bondage/Disciplina, Dominación/sumisión y Sado/masoquismo. Bondage se refiere a atar y restringir el movimiento de la otra persona (puede ser con cuerdas, esposas y otros medios); la disciplina se refiere a que hay reglas dentro de la práctica que se deben aceptar y seguir; sumisión significa que una persona tiene el control mientras la otra debe obedecer; y masoquismo se refiere a la parte del término donde se causa dolor al otro, pero siempre con consentimiento y con límites que no se deben cruzar.

La Primera Convención BDSM se realizó en abril de 2017.

La Convención ofrece una amplia gama de actividades en torno al BDSM y las sexualidades alternativas. Habrá, por ejemplo, 15 ponencias de especialistas, profesionales y miembros de las comunidades BDSM-FESTISH; 17 talleres; 15 conversatorios; 16 performances y muestras artísticas de distinta índole; entrevistas; intervenciones; cine; stands; exposición de ilustradores y fotografía; espacio de comidas y bebestibles; y una muestra de uso de mobiliario BDSM y prácticas guiadas para principiantes.

“Lo más importante para nosotres es crear espacios de sociabilización segura, donde la gente pueda aprender y educarse. Por ejemplo, jamás dejaremos que estos espacios, como será la muestra de mobiliario BDSM, queden solos, siempre habrá alguien encargado de explicar y enseñar sus usos”, nos contó Miranda.

La Convención es organizada por un equipo de profesionales, BDSMeros y practicantes de sexualidades alternativas en Chile que, individual o grupalmente, han liderado en los últimos 20 años proyectos de índole erótico-sexual con marcado énfasis en las responsabilidades emocionales y en enfoques interseccionales que integran la diversidad de vínculos e identidades.

El equipo no sólo ha logrado exitosamente gestionar variados eventos y fiestas para la comunidad BDSM. Sino que además se han abierto al público general, sumándose a la discusión sobre sexualidad actual en Chile, montando charlas y talleres junto a Exposexualidad, MUMS, Iguales, Secretarías y Vocalías de Género y Sexualidad en universidades, Ferias de Árte Erótico, Sexpo y sobre todo, en la Primera Convención realizada en abril de 2017.

MIRA EL PROGRAMA COMPLETO EN ESTE LINK

Segunda Convención BDSM en Chile
2 y 3 de diciembre de 2023

12 a 22 horas
Casa Palacio
Alameda 2133, Santiago

Evento para mayores de 18 años

Entradas en:
Sistema www.alltickets.cl
En puerta días de la Convención

www.convebdsm.cl

Fuente
https://convebdsm.cl/https://www.gq.com.mx/https://www.webmd.com/

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba