Nacional

Lamentable, cierran “Casa Trans Amanda Jofré”

“De antemano, gracias a todes y todas quienes aportaron y participaron en este hermoso proyecto”, ha manifestado el Sindicato Amanda Jofré en sus redes sociales.


Durante el verano anunciamos el cierre temporal de la primera casa trans de Chile, pero este fin de semana, y por medio de un comunicado de prensa, nos hemos enterado que el cierre ya es definitivo. “Con mucha tristeza les informamos que nos hemos visto obligadas a cerrar la Casa Trans de Amanda Jofré”, parte explicando el comunicado que fue publicado en la cuenta oficial del Sindicato Amanda Jofré.

“Este proyecto fue levantado con mucho esfuerzo gracias al trabajo de las propias activistas, quienes pudimos gestionar algunos recursos y abrir este espacio tan necesario para nuestra comunidad”, explica la misiva publicada en la cuenta de Instagram del Sindicato el día viernes 26 de marzo.

La Casa Trans de Amanda Jofré abrió sus puertas en abril de 2019 y significó un hecho inédito en Chile, ya que fue “la primera casa trans del país y Sudamérica”, como lo indicó Alejandra Soto, presidenta del Sindicato, el día de su inauguración.

«Este no es el fin sino que el comienzo de nuevas cosas. Si hay algo que sabemos las travestis es resurgir«.

El cierre de la casa trans, ubicada en el Barrio Yungay de Santiago, no necesariamente significa el fin del proyecto, y así lo ha dejado ver el comunicado y lo reafirmó a revista Clóset Anastasia María Benavente, asesora del Sindicato: “Ya estamos buscando un nuevo espacio para poder seguir funcionando, necesitamos una oficina, una sede o algo que podamos arrendar para estar tranquilas y poder seguir haciendo las actividades planificadas. La idea es seguir con el proyecto de Amanda Jofré, a pesar de este rudo golpe de cerrar la casa”, señaló.

“Y seguiremos presionando al gobierno para que nos dé un espacio, casa o terreno en comodato, para que podamos funcionar, como lo tienen otras organizaciones de la comunidad LGBT+, hay muchos otros espacios como el Movilh o Accióngay a quienes les han dado casas, pero a las travestis nunca nos han dado nada, entonces también hay mucho de prejuicios ahí, porque piensan que al darnos una casa, nosotras la convertiremos en una casa de trabajo sexual o algo así y como somos un sindicato de trabajadoras sexuales, lo primero que piensan es eso… Hay una mirada capacitista hacia nosotras, como que no tuviéramos la capacidad de gestionar un espacio así…” manifestó Anastasia María Benavente.

El comunicado del Sindicato Amanda Jofré señala que no bajarán los brazos ante este nuevo desafío, y que son más de 20 años de historia que les impulsa a seguir adelante. “No bajaremos los brazos porque estamos convencidas que nuestra organización y presencia es fundamental para generar cambios reales en la sociedad y así poder insertarnos como cualquier persona”.

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba