Participa de la Encuesta Latinoamericana por Internet para Hombres que tienen Sexo con Hombres (LAMIS 2018)
En muchos países de América Latina, la discriminación y la falta de datos son factores que influyen en la falta de políticas públicas y de salud preparadas para atender las necesidades de los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Además, en América Latina, algunas infecciones sexualmente transmisibles se presentan en altas tasas en esa población, como el VIH. A pesar de las disparidades entre los países, desde algunos con leyes discriminatorias hasta otros con políticas inclusivas más establecidas, es necesario que se tengan datos sobre diversos aspectos de salud de esa población para que se elaboren proyectos y políticas que impacten positivamente la vida de esas personas desde sus propias necesidades reportadas.
En este contexto, LAMIS 2018 es el primer estudio comunitario sobre salud sexual entre HSH que tiene lugar en América Latina. LAMIS 2018 proporcionará una imagen detallada sobre una amplia gama de aspectos relacionados a la salud psico-socio-sexual de los HSH en la región
LAMIS (Latin America MSM Internet Survey) es una encuesta online sobre salud en hombres gays, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Es la versión latinoamericana de EMIS (European MSM Internet Survey), una investigación similar que se ha llevado a cabo en los países europeos en el 2010 y el 2017. Su contenido incluye temas sobre comportamiento sexual, prevención del VIH/ITS, consumo de drogas, homofobia, salud psicosocial, acceso a servicios de salud, entre otros temas.
El estudio contribuirá al conocimiento de los modelos dinámicos de la epidemia del VIH y las epidemias emergentes de otras infecciones sexualmente transmisibles, uno de los principales objetivos estratégicos para respuestas efectivas a esas enfermedades.
La orientación sexual no es una variable presente en los censos nacionales y, por lo tanto, no hay informaciones sobre el tamaño y demás características de la población de HSH. A nivel nacional, LAMIS 2018 generará datos para comprender las necesidades de los programas de prevención. En el plano internacional, será posible tener conocimiento sobre patrones de políticas, servicios y el impacto en la diseminación y control de la epidemia.
Los objetivos de LAMIS 2018
Determinar las características sociodemográficas de los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) de diversas identidades sexuales en América Latina, especialmente en los países participantes, detallando por edad, escolaridad y región.
Determinar el conocimiento asociado al VIH y otras ITS en HSH de diversas identidades sexuales en América Latina, especialmente en los países participantes, detallando por edad, escolaridad y región.
Realizar un análisis comparativo a nivel latinoamericano y europeo sobre características sociales, conocimiento, comportamientos sexuales y acceso a servicios de salud para HSH.
Proponer intervenciones a nivel nacional e internacional con foco en prevención del VIH y otras ITS para HSH en los países participantes.
Elaborar recomendaciones a los estados y organizaciones regionales para actualizar las estrategias de prevención del VIH y otras ITS.
La implementación y ejecución de LAMIS 2018 es llevada a cabo por investigadores de algunos países latinoamericanos y europeos que forman el Grupo de Trabajo Iberoamericano para el estudio LAMIS, con profesionales de Brasil, Chile, Perú, Guatemala, Alemania, Reino Unido, Portugal y España. Los países participantes son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
PARTICIPA Y RESPONDE AQUÍ LA ENCUESTA