NacionalNoticias

Paris, persona LGBTIQA+ en situación de calle, interpone recurso de protección contra alcaldesa de Santiago

Paris acusa a la Municipalidad de Santiago de discriminación, maltrato y de confiscarle sus pertenencias personales y sus medicamentos para el VIH.


El domingo 28 de abril, y representada por el abogado Rodrigo Ibarra Montero, presidente de la ONG Acción Diversa, Paris Krishna López Rojas interpuso un recurso de protección contra la Municipalidad de Santiago y según se informó, este 30 de abril dicho recurso fue declarado admisible por la Corte de Apelaciones.

Paris junto a sus fieles perros viven en la calle, en las cercanías del Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal, es VIH positiva y se le puede encontrar en el Metro Bellas Artes donde en ocasiones solicita dinero a los transeúntes. Paris ha vivido en la calle por más de tres décadas.

Hoy Paris, acusa a la alcaldía, encabezada por Irací Hassler, de actos discriminatorios y violentos que han vulnerado sus derechos fundamentales. El recurso presentado destaca la difícil situación de Paris, según el documento, en un reciente operativo de seguridad llevado a cabo por la Municipalidad de Santiago y Carabineros, se confiscaron pertenencias personales de Paris, incluyendo medicamentos esenciales para su tratamiento contra el VIH, exacerbando su vulnerabilidad y riesgo de salud.

Este caso no solo destaca la infracción a los derechos a la vida y la integridad personal de Paris, sino que también pone en tela de juicio la seguridad de sus pertenencias personales, como su carpa y enseres básicos, esenciales para su sobrevivencia en la calle.

La petición legal solicita que la Ilustre Municipalidad de Santiago “devuelva en un plazo no superior a 3 días los medicamentos para el tratamiento del VIH que le incautaron a la recurrente o en su defecto, que la Ilustre Municipalidad de Santiago gestione personalmente a través de su departamento de salud la entrega de estos a la recurrente”.

De igual manera, se solicita que la Municipalidad de Santiago “devuelva la propiedad de los enseres básicos de sobrevivencia de la recurrente, como es su carpa, utensilios de comida, ropa de abrigo y todos los que aparezcan en el acta de incautación, o en su defecto, ante la imposibilidad de devolver, el valor de estos actualizados, a la fecha de presentación del presente recurso, según precios de grandes tiendas comerciales. Se establece por la recurrente un precio de referencia de $200.000 (doscientos mil pesos)”.

Este martes 30 de abril se informó que la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible recurso de protección de persona trans sobreviviendo en calle que acusa a la Municipalidad de Santiago de violencia y discriminación. La parte recurrida debe evacuar informe en cinco días «bajo apercibimiento de alguna sanción».

Figuras como Víctor Hugo Robles, activista que ha visibilizado la situación de Paris y otras personas LGBTIQA+ que viven en la calle, ha criticado duramente la acción de la municipalidad, destacando la necesidad de una lucha continua por el respeto y la dignidad de las personas trans en situaciones de precariedad.

Al respecto, Víctor Hugo Robles, conocido como “El Che de los Gays”, señala que “la acción de protección de la compañera Paris López representa la activación de la justa e imperativa lucha de un colectivo invisibilizado de nuestra comunidad que demanda respeto y dignidad. Desgraciadamente, hasta ahora, la autoridad municipal ha actuado con intolerable violencia y discriminación hacia las personas LGBTIQ+ en calle, vulnerando sus derechos humanos y traicionando el discurso público pro diversidad de la alcaldesa Irací Hassler Jacob”.

Fondo de Apoyo a Personas LGBTIQ+ en Calle”

Diversos activistas y organizaciones sociales de la disidencia sexual han impulsado el “Fondo de Apoyo a Personas LGBTIQ+ en Calle”. Entre las organizaciones de la diversidad e iniciativas comunitarias, se encuentran: Fundación Chile Diverso, Féminas Latinas, Acción Diversa y el programa radial “Siempre Viva en Vivo” de Radio Universidad de Chile, conducido por el periodista y activista Víctor Hugo Robles.

Fuente
www.eldesconcierto.clwww.pagina19.cl

Revista Clóset

Entrevistas, actualidad, cultura, farándula, tendencias. El objetivo de revista Clóset es generar opiniones y discusiones constructivas en torno a temas LGBTI.
Botón volver arriba